Browsing by Subject "Professional practices"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessPosmodernismo y positivismo en el estudio de la etnicidad : antropólogos teorizando versus antropólogos practicando su profesión(Murcia : Editora Regional de Murcia, 1999) Greenwood, Davydd J.; Editora Regional de MurciaLa etnicidad no ofrece terreno neutral para aquellas personas que se dedican a estudiarla. Teorías de moda como el neo-marxismo, constructivismo, posmodernismo, la teoría posicionista o la teoría contrahegemónica han coincidido en mayor o menor medida en argumentar que los regionalismos étnicos se están incrementando en todo el mundo al compás del desarrollo de los procesos de globalización y, en consecuencia, se han dedicado a explorar las diversas maneras en que la etnicidad se ve afectada por todo tipo de fuerzas institucionales que operan a gran escala. Sin embargo, la mayoría de los académicos se las arreglan para ignorar simultáneamente las problemáticas implicaciones de las perspectivas por las que abogan en relación con la estructura de sus organizaciones profesionales y de las prácticas profesionales en que se ven implicados. Argumentaré esto a partir de un amplio ejemplo extraído de mi propia experiencia en el estudio antropológico de la etnicidad en España.
- PublicationOpen AccessEl trabajador social en formación (aprendiz), como sujeto de interes: Una propuesta sobre las finalidades curriculares de las prácticas académicas de los programas de trabajo social(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2018) Vargas Yazmin, Cruz; Clemencia del Carmen, Gaitán Didier; Pérez Yamile Edith, Borda; Sin departamento asociadoEl trabajo ofrece una reflexión pedagógica relevante para las intencionalidades que los programas de Trabajo Social confieren a los espacios de formación de las prácticas académicas profe- sionales. Propone ubicar en el centro de los fines curriculares de las prácticas profesionales al aprendiz en tanto sujeto humano, para ello sugiere adoptar un modelo pedagógico interestructurante orientado al desarrollo de la autonomía y la libertad bajo la perspectiva del enfoque del desarrollo de las capaci- dades humanas de Martha Nussbaum.