Browsing by Subject "Profesional"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa autonomía profesional : entre el reto y la realidad(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1995) Iglesias Salvado, José LuisEl presente trabajo se posiciona en una perspectiva crítica de análisis del modelo y el profesional diseñado desde las reformas educativas para los profesores, y apuesta por un necesario cambio que tiene como referente principal el constructo autonomía, entendida como la pieza clave en el proceso de profesionalización docente, y que se define como la posibilidad de crear y controlar el conocimiento experto desde una actitud reflexiva que permita, además de llenar de contenidos un determinado currículum, la configuración de un profesional más intelectual y creativo.
- PublicationOpen AccessConferencia Salidas Profesionales Económicas(2019-04-01) OMEGA, FOTOSConferencia impartida sobre las salidas profesionales económicas
- PublicationOpen AccessDepartamento de psicologia del club Atletico de Madrid:filosofía, programación y desempeño profesional en el fútbol base(Murcia : Direccion general de Deportes de la CARM, 2012) García-Naveira Vaamonde, Alejo; Jerez Villanueva, PilarPartiendo desde una etapa de integración del trabajo psicológico dentro de la cultura del club, se presenta la filosofía, programación y desempeño profesional del Departamento de Psicología del Club Atlético de Madrid en el Fútbol Base. Los objetivos principales del club son que los jugadores lleguen al fútbol profesional y obtengan un futuro prometedor en la vida tras su retirada o abandono deportivo. El proyecto está centrado en las personas, dentro de las metas del equipo y del club. Se busca tanto el desarrollo personal como el talento deportivo de los jugadores desde una perspectiva global del mismo (física, técnica, táctica y psicológica). Para realizar esta labor, se aborda al amplio colectivo que compone la población deportiva como son los jugadores, padres, técnicos deportivos, directores, coordinadores y servicios médicos. Las funciones que se llevan a cabo son de asesoramiento, orientación, formación, evaluación, intervención e investigación dentro de este contexto. El repertorio de actuación se centra principalmente en el entrenamiento psicológico, el aprendizaje y la formacióneducación.
- PublicationOpen AccessEl diagnóstico educativo en contextos sociales y profesionales(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2005-01-01) Sobrado Fernández, LuisThis article deals with the Diagnosis from a social and career perspective different from others such as the ones from medical and school aspects. Questions with respect to the analysis and models of social necessities are. Treated here, the exploration and accreditation in the socio-labour market, and also the methodologic aspects, techniques and resources used in these sectors. In a more detailed way the basic characteristics of some diagnostic tools that can be used in different career and social stages, making explicit reference to the following: name of the test, acronyms, authors, features, use, time of performance, age of the senders, qualifications, trustfulness, usefulness, marking system, use of the staff, dimensions that are debated, providing house and other possible aspects.
- PublicationOpen AccessFactores de seguridad en eventos deportivos: una revisión sistemática(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Acosta-González, Ariana Linette; Morquecho Sánchez, Raquel; Flores Allende, Gabriel; Morales Sánchez, Verónica; Zamora Rodríguez, Diana RubíEl deporte como espectáculo deportivo ha obtenido un gran auge a nivel internacional no solo alberga a deportistas; además, familias que disfrutan desde la tribuna, y personas que hacen posible la realización de eventos deportivos como: personal de limpieza, staff, árbitros, etc. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar y describir a través de la literatura científica los factores de seguridad presentes en un evento deportivo. Por este motivo, se llevó a cabo una revisión documental, utilizando los criterios establecidos por el método PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analysis; Moher et al., 2015) en las bases de datos Web of Scince, Scopus y EBSCOhost, incluyendo artículos en idioma inglés, portugués y español entre los años 2013 al 2023, misma registrada en Próspero2024 con el número CRD42024526507. Se encontraron un total de 45 artículos, de los cuales 9 fueron incluidos en el presente estudio: 4 estudios se relacionan con factores que afectan la seguridad en recintos deportivos, 2 estudios relacionados a las competencias que debe tener la persona responsable del evento y 3 relacionados con la seguridad en eventos que se realizan en áreas no controladas como pueden ser las calles de una ciudad. Los hallazgos revelan los elementos que impactan en la planificación de eventos deportivos en todos los niveles, además de señalar las habilidades requeridas para aquellos encargados de dicha área, por ejemplo: los sentimientos de prejuicio hacia los rivales, la cultura personal, el ruido, vigilancia con drones, robo de datos personales, ataques terroristas, entre otros.