Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Primaire"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿Aritmética elemental o Geometría elemental? Un estudio en futuros maestros
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) Nortes Martínez-Artero, Rosa; Nortes Checa, Andrés
    Las pruebas de conocimientos matemáticos elementales en el Grado de Maestro de Primaria son necesarias al inicio de las asignaturas de Matemáticas y su didáctica. Se ha elegido la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) para los alumnos de 6.º de Primaria de la Comunidad de Madrid y se han seleccionado los problemas de Aritmética y Geometría de las pruebas de 2011 a 2014 aplicándolas a los futuros maestros en los cursos 11/12 al 14/15. De los 390 alumnos que constituyen la muestra en dos cursos los alumnos obtienen resultados positivos por encima del 50 % en Aritmética elemental, y el mayor porcentaje de aciertos en Geometría elemental es del 38 %, lo que nos indica que las matemáticas elementales no las tienen aprendidas y si lo fueron, las tienen olvidadas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La competencia matemática en futuros maestros. ¿Una realidad o una ficción?
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014) Martínez-Artero, Rosa Nortes; Nortes Checa, Andrés
    Para conocer si los alumnos del Grado de Maestro de Primaria tienen adquiridas las competencias matemáticas correspondientes a 6.º de Primaria se ha seleccionado una muestra de 309 alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia a los que se les pasó la prueba CDI-2012, la aplicada a los alumnos de 6.º de Primaria de la Comunidad de Madrid. La muestra ha sido tratada estadísticamente y los resultados indican que más de la quinta parte de mujeres no aprueban, que los hombres obtienen mejor puntuación que mujeres y que los alumnos de 20 años o más tiene mejores notas. Contrastando con estudios anteriores en ningún caso se ha alcanzado el notable. Las competencias matemáticas correspondientes a 6.º de Primaria no están adquiridas y la pregunta planteada tendrá que ser contestada por todos los implicados en el sistema educativo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Conocimientos matemáticos de futuros maestros en resolución de problemas de 6.o de primaria
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2018) Nortes Martínez-Artero, Rosa; Nortes Checa, Andrés
    Para comprobar el nivel de conocimientos matemáticos en resolución de problemas de los estudiantes del Grado de Maestro de Primaria, se aplica a una muestra de 174 estudiantes diez cuestiones de la prueba de Evaluación final de 6.o Educación de Primaria del curso 2015/16, agrupadas en dos unidades de evaluación. Contestaron estudiantes de 2.o, 3.o y 4.o de la Universidad de Murcia y los resultados indican que uno de cada tres estudiantes participantes no supera ninguna de las dos unidades de evaluación y que en 2.o (primer curso con matemáticas) una de las unidades no la supera el 50%. Del total de participantes, tres de cada veinte estudiantes contestan bien a todas las cuestiones y por sexo no existen diferencias significativas en los resultados. La mayor dificultad la encuentran los estudiantes en la equivalencia entre fracción, decimal y porcentaje, en donde tan solo uno de cada cuatro estudiantes contesta correctamente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Conocimientos matemáticos de futuros maestros en resolución de problemas de 6.º de primaria.
    (2018) Nortes Martínez-Artero, María Rosa; Nortes Checa, Andres; Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales
    Para comprobar el nivel de conocimientos matemáticos en resolución de problemas de los estudiantes del Grado de Maestro de Primaria, se aplica a una muestra de 174 estudiantes diez cuestiones de la prueba de Evaluación final de 6.º Educación de Primaria del curso 2015/16, agrupadas en dos unidades de evaluación. Contestaron estudiantes de 2.º, 3.º y 4.º de la Universidad de Murcia y los resultados indican que uno de cada tres estudiantes participantes no supera ninguna de las dos unidades de evaluación y que en 2.º (primer curso con matemáticas) una de las unidades no la supera el 50%. Del total de participantes, tres de cada veinte estudiantes contestan bien a todas las cuestiones y por sexo no existen diferencias significativas en los resultados. La mayor dificultad la encuentran los estudiantes en la equivalencia entre fracción, decimal y porcentaje, en donde tan solo uno de cada cuatro estudiantes contesta correctamente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La elección de los grados de Maestro/a: análisis de tendencias e incidencia del género y la titulación
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Marín Suelves, Diana; García Tort, Enrique; Gabarda Méndez, Vicente
    La elección de estudios universitarios es un proceso complejo en el que influyen diferentes variables. En este estudio se analizan los motivos de elección de carrera del alumnado de los Grados de Maestro/a en Educación Infantil y Educación Primaria de la Universitat de València en la última década, así como las posibles diferencias en los motivos a lo largo del tiempo y en función del Grado y del sexo. Utilizando como instrumento de recogida de información, un cuestionario adaptado de otra investigación en el contexto español, se analizan las motivaciones de un total de 769 estudiantes de estas titulaciones, recogidas en tres tiempos (cursos: 2010-2011, 2014-2015 y 2018-2019). Los resultados permiten detectar que las motivaciones del alumnado de los grados de Maestro/a en Educación Infantil y Educación Primaria son de carácter fundamentalmente intrínseco, independientemente del momento, del sexo de los participantes y del grado elegido. Sin embargo, las motivaciones extrínsecas, que ocupan el segundo lugar en el caso de los hombres, descienden a lo largo del tiempo, mientras que las trascendentes, las segundas en el caso de las mujeres, aumentan según avanza la década. Estos resultados pueden ayudar a entender por qué en estos grados la demanda es alta y la tasa de abandono muy baja.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback