Browsing by Subject "Preservación digital"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessExperiencias de gestión de los procesos de preservación digital a partir del modelo OAIS en repositorios institucionales(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Ochoa Gutiérrez, Jaider; Sáenz Giraldo, Andrés; Tirado Tamayo, TatianaLos repositorios institucionales representan la denominada Vía Verde del movimiento Acceso Abierto, facilitando el acceso a la información y la gestión de la memoria científica de las universidades y centros de investigación. En ese sentido, no solo debe optimizarse su funcionamiento en términos de garantizar la organización y recuperación de los documentos sino también, los procesos de interoperabilidad y preservación digital. Es aquí donde el Open Archival Information System (OAIS) ha tomado lugar como modelo y estándar que orienta y optimiza los procesos de cara a la preservación digital. A partir de lo anterior, este artículo da cuenta de los resultados de una investigación documental sobre el uso del modelo OAIS en repositorios institucionales, para ello se presenta la metodología de búsqueda desarrollada y el análisis de los factores a considerar en la gestión de los repositorios. Los resultados recopilan experiencias y categorías de implementación, principios básicos y esquemas de funcionamiento para atender condiciones de integralidad, interoperabilidad y facilidad en la recuperación y preservación de la memoria científica y académica de las instituciones. Principalmente se puede evidenciar una tendencia a modelos y arquitecturas distribuidas, mayor cantidad de experiencias en Europa y Estados Unidos y el uso de sistemas y software como DSpace, Lockss y Archivematica.
- PublicationOpen AccessPropuesta de principios que se deben tener en cuenta para la preservación de documentos sonoros de origen digital(Universidad de Murcia, 2017) Rodríguez Reséndiz, Perla OliviaEn la primera década del siglo XXI, el crecimiento de los documentos sonoros de origen digital ha sido exponencial. Los archivos y bibliotecas han comenzado a acopiar este tipo de documentos, cuya naturaleza y forma de ser preservados difiere de la utilizada con los documentos analógicos. Los documentos sonoros de origen digital se encuentran en riesgo de pérdida derivado del incremento en el volumen y la carencia de principios que orienten su preservación digital. Por lo tanto, su conservación es un desafío. Este artículo tiene como objetivo general establecer las bases para la protección de este tipo de materiales. Para ello, el texto presenta el contexto en que se producen los documentos sonoros de origen digital, las características que los definen; quiénes son los creadores de este tipo de materiales y en qué formatos se producen estos materiales. Como resultado se proponen una serie de principios a tomar en cuenta para la conservación de los documentos sonoros de origen digital
- PublicationOpen AccessThe importance of context for Digital Libraries(Universidad de Murcia, 2012) Darányi, SándorEl concepto de contexto es de gran importancia en la preservación digital. Este trabajo analiza su significa- do desde el punto de vista del acceso a los objetos digitales, combinando aspectos relacionados con la lingüística, la desambigüación terminológica en la re- cuperación de información y la categorización de tex- tos. En estas áreas el contexto es clave para una co- rrecta desambiguación y obtener mejores resultados. Por tanto, la preservación y posterior acceso de los objetos digitales debe contemplar la inclusión de la in- formación adecuada sobre el contexto terminológico y social en el que se han generado dichos objetos.