Browsing by Subject "Pre-service teacher education"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl diseño curricular como eje articulador de la formación inicial del profesorado : una estrategia a investigar(Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia, 1997) Cuesta Fernández, Josefa; Azcaráte Goded, María del Pilar; Ramírez Orellana, ElenaEsta comunicación pretende incidir en la necesidad de investigar en y sobre la formación inicial de los maestros al objeto de promover y facilitar sus procesos de desarrollo profesional. Presentamos la estrategia de formación inicial que venimos desarrollando y analizando en nuestras clases y que considera el diseño curricular como elemento clave para promover la construcción del conocimiento profesional.
- PublicationOpen AccessEnseñar a enseñar Ciencias en Secundaria : un reto muy completo(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2001) Sanmartí i Puig, NeusEl artículo analiza el proyecto de CCP (Curso de Cualificación Pedagógica) para la formación inicial del profesorado de secundaria en el área de Ciencias de la Naturaleza, que se está palicando en la Universidad Autónoma de Barcelona (curso 1999-2000). Se discuten los principios que están en la base del proyecto y algunos aspectos relacionados con la organización, el currículo y la metodología, teniendo en cuenta tanto referentes teóricos como algunas opiniones del profesorado, del alumnado y de los tutores y tutoras de los centros de prácticas que lo han aplicado. Este primer análisis pone de manifiesto que dar respuesta al problema de formar profesionalmente al nuevo profesorado de secundaria es algo muy complejo.
- PublicationOpen AccessImproving the effective personality of pre-service teachers through service-learning: a physical education approach(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2019) Chiva Bartoll, Òscar; Gil Gómez, Jesús; Zorrilla Silvestre, LorenaService-learning has become a teaching methodology that promotes social and personal skills related to effective personality. The objective of this research was to know the effect the delivery of a service-learning programme had on the effective personality of primary school pre-service teachers in its application. A mixed methodological approach was applied. The results of the quantitative analysis revealed that the programme resulted in significant effective personality improvement, as much in the comparison of pre- and post-test measurements of the experimental group, as well as the post-test measurements between the experimental and control groups. The qualitative analysis complemented these results by showing that pre-service teachers also made allusion to improve-ments in dimensions such as social self-realisation, self-esteem and problem solving self-efficacy. In addition, their discourse defended the suitability of service-learning to strengthen and implement the theoretical lessons learned during this training.Overall, these results are consistent with pre-vious research that note how pre-service teachers participating in service- learning become more reflective and able to solve interaction issues concerning both classmates and other social agents. In conclusion, the investigation shows the positive contribution the influence of service-learning makes on pre-service teachers in terms of learning content as well as professional and personal growth.
- PublicationOpen AccessTendencias en la formación inicial del profesorado sobre los contenidos escolares(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1999) Martín del Pozo, Rosa; Porlán Ariza, RafaelNuestro trabajo se sitúa en el contexto de la formación de futuros profesores y, más concretamente, en uno de sus componentes esenciales: la formación inicial sobre los contenidos escolares. Nuestro interés se centra pues en los conocimientos que debemos enseñar a los futuros profesores para que éstos "aprendan a enseñar" los conocimientos que sus alumnos habrán de aprender. En este artículo nos proponemos dar cuenta de los diferentes enfoques desde los que se ha conceptualizado y practicado la formación inicial del profesorado en este ámbito. Finalmente, profundizaremos en la "profesionalización" del conocimiento sobre los contenidos escolares desde un enfoque que concibe la formación inicial como una primera fase del desarrollo profesional