Browsing by Subject "Próximo Oriente"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEntrevista al Dr. González Wagner.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1998) Núñez Martínez, Ana MaríaNos encontramos ante una entrevista al Doctor Gonzalez Wagner el cual ha desarrollado su actividad científica entorno al Próximo Oriente resultando de ello una producción literaria abundante entre la que destacaremos la publicación junto a D. Plácido y J.Alvar de La formación de los Estados en el Mediterráneo Occidental , la mayor parte de su obra la encontramos en artículos, ya sea en revistas como Gerión, de la que formó parte como miembro del consejo de redacción, ya sea en prensa, como en congresos y seminarios.
- PublicationOpen AccessEntrevista: Estado actual de los estudios de Orientalística en España.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1998) Núñez Martínez, Ana MaríaNos encontramos ante una entrevista sobre el Estado de los estudios de Orientalística en España, en donde nos encontramos un avance desde los últimos diez, quince años, porque hasta la fecha no existía aquí ningún investigador que se dedicase al mundo mesopotámico o egipcio, sí que los había dedicados al mundo que rodeaba la Biblia, por ejemplo el ugarítico, e incluso el fenicio, pero lo que es la parte mesopotámica, de Egipto, de Irán, no ha habido tradición en España de ninguna clase y entonces ha sido desde hace diez o quince años que la universidad española ha empezado a abrirse un poco más hacia el exterior, de esta temática es esta entrevista.
- PublicationOpen AccessEl patrimonio arqueológico iraquí y su destrucción a lo largo del tiempo(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2015) Espejel Arroyo, FernandoEl moderno país de Iraq ocupa una zona en la que se asentaron las principales culturas del Antiguo Oriente. Un rico patrimonio arqueológico que durante años el país se encargó de estudiar. Su glorioso pasado era el orgullo de la nación. Cuando en el año 2003 se producía la invasión de Iraq, los medios de comunicación publicaron noticias sobre el saqueo del Museo Nacional, sin embargo este no era sino un hecho más, probablemente el más doloroso de los que ha sufrido el patrimonio de este país a lo largo del tiempo. En primer lugar el expolio de las potencias colonizadoras europeas, interesadas en aumentar los fondos de sus museos, pasando por la presencia de mafias internacionales sin escrúpulos, varias guerras desastrosas y un embargo internacional que se prolongó durante doce años, agravando la ya de por sí delicada situación del país, y que tuvo consecuencias importantes para el patrimonio arqueológico.
- PublicationOpen Access¿Quiénes eran los hurritas?(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 1998) Oliva Mompeán, Juan CarlosNos encontramos ante una obra que nos narra el origen de los Hurritas como un pueblo establecido desde tiempos remotos en el área norsiro-mesopotámica, distinto a otros pueblos conocidos del Próximo Oriente antiguo: sumerios, semitas (acadios, asirios y babilonios) y semitas occidentales (amoritas, cananeos, arameos), hititas, indo-arios, casitas y elamitas.