Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Postura"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Estimulación vestibular en educación infantil
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2008) Lázaro Lázaro, Alfonso
    El autor propone la incorporación del trabajo sobre la postura y el equilibrio en Educación Infantil como una manera de promover la estimulación sensorial. La información vestibular proporciona al niño referencias que serán muy necesarias para su desarrollo y para la adquisición de futuros aprendizajes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Un estudio fenomenológico: posicionamiento y gestos en clase
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2019) Maître de Pembroke, Emmanuelle; Castello Garrido, Ana
    Este artículo propone una visión de los gestos profesionales docentes a través de la clarificación de los conceptos de posicionamiento y de postura. La investigación presentada en este artículo se inscribe en una perspectiva situada y encarnada y reconsidera el anclaje fenomenológico de la teoría enactiva. Con esto en mente, se han realizado entrevistas a seis formadores que acompañan a jóvenes docentes. Una primera serie de entrevistas semdirectivas permite recoger las representaciones y los valores relativos a la noción de postura profesional. La segunda entrevista es una entrevista de explicitación que permite aclarar la experiencia vivida de consejo y, en particular, las micro-informaciones captadas. El propósito de estos trabajos es la toma de consciencia de gestos que pasan por debajo del umbral de percepción y del sentido que contienen.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Integración psicosomática: Factores neurofisiológicos de la postura y su influencia en la prevención de riesgos psicosociales como el estrés
    (2002) Valverde Conesa, Andrés
    Desde este artículo se pretende, por un lado discutir el concepto actual de trastorno psicosomático, que aún en el esfuerzo de acercar disciplinas tan dispares, como las ciencias del comportamiento y la medicina halopática, queda todavía alejado de su verdadera dimensión integradora. Por otra parte, la revisión de la bibliografía nos permite aclarar las bases científicas que justifican una influencia recíproca entre postura y estrés. Con ello, pretendemos sostener lo recomendable que resulta implantar sistemas de actividad física, que, basados en algunas terapias de reeducación postural o gimnasias alternativas, y adecuados a los puestos de trabajo, atenderían las demandas preventivas de trastornos como el estrés laboral, o las lesiones osteomusculares por sobreesfuerzo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Postura corporal e relacoes angulares face ao cesto influenciam a tomada de decisão no 1v1 em basquetebol
    (Murcia : Direccion general de Deportes de la CARM, 2012) Esteves, Pedro
    O presente estudo teve como objectivo analisar a influência da postura do defensor e da posição relativa da díade sobre a tomada de decisão do atacante no subsistema de 1v1 no basquetebol. Para este efeito filmaramse situações de 1v1, em meio-campo, e digitalizou-se: a) a posição dos pés do atacante e defesa no momento de início da penetração para o cesto; b) a projeção do seu ponto de trabalho ao longo da tarefa. Os resultados obtidos indicam um efeito: a) da postura do defensor na decisão relacionada com o sentido da penetração para o cesto em drible do atacante, para distâncias interpessoais escaladas para cada díade; b) da posição relativa ao cesto da díade sobre os padrões de coordenação interpessoal; c) da posição relativa ao cesto da díade na exploração por parte do atacante do alinhamento com o defensor e com o cesto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback