Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Poder real"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La legitimación dinástica en la historiografía trastámara
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2007) Valdaliso Casanova, Covadonga
    El trabajo del autor muestra el importante papel de la historiografía bajomedieval como instrumento y canal de legitimación del dudoso acceso de los trastámara al trono de Castilla y la continuidad dinástica de los mismos. Para ello divide distintas etapas en este proceso de legitimación, que abarcaría desde la justificación de la rebelión antipetrista por parte de Enrique II y el posterior regicidio, hasta el intento de entronque dinástico retroactivo pretendido desde el reinado de Juan II. Como modelo paradigmático de este desempeño propagandístico de la labor historiográfica se analizan las crónicas de los reinados de Pedro I, Enrique II, Juan I y Enrique III realizadas por Pedro López de Ayala.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Sobre la génesis del modelo político de la Corona de Aragón en el siglo XIII: Pactismo, Corona y Municipios
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2007) Guinot Rodríguez, Enric
    Para comprender los cambios políticos de la Corona de Aragón durante la Baja Edad Media (este artículo se centra en el siglo XIII) es necesario arriesgar una interpretación conjunta de todo el territorio, y no, como se ha venido haciendo, historias separadas de cada uno de los reinos. A partir de aquí, planteamos una nueva hipótesis: los nuevos modelos de reparto del poder político llevados a la práctica en Valencia no responden tanto a un programa político ideado por la monarquía para consolidar su poder, sino más bien a los intereses del patriciado urbano catalán.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback