Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Poder femenino"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Salvaguardar el poder Real : Catalina de Médicis durante las Guerras de Religión (1559-1589)
    (Universidad de Murcia, CEPOAT, 2022) Piñera Marín, Gema
    Este trabajo hace un recorrido por la historiografía sobre la vida política de Catalina de Médicis, reina de Francia como esposa de Enrique II y regente como madre de Carlos IX, además de una pieza clave durante los reinados de sus hijos Francisco II y Enrique III. El objetivo principal es desmentir su leyenda negra, que nos ofrece una imagen negativa muy asentada tanto en la cultura popular como en los círculos académicos, aunque cada vez menos, gracias a la revisión de su figura en los últimos años. A través de los distintos apartados se profundiza en las acciones, decisiones y m étodos que Catalina adoptó para defender el poder real de la Monarquía francesa en un período en el que este fue especialmente vulnerable. La coyuntura en la que desarrolló su política estuvo marcada por las Guerras de religión, un conflicto de carácter político-religioso, a través del cual los nobles intentaron poner fin al creciente Absolutismo. El oscurecimiento de esta figura se debió entre otros factores a la no resolución del conflicto durante los años en los que tuvo influencia en el poder, dándose acontecimientos tan sombríos como la Noche de San Bartolomé, reforzados por los prejuicios sobre su linaje y su sexo. No obstante, los juicios hacia Catalina son desmesurados y suelen estar tergiversados, basados en su mayor parte en los libelos de propaganda cuya autoría pertenecía a sus detractores católicos y protestantes por igual, en la que ofrecían una imagen exagerada y desvirtuada sobre ella. Es por ello que este trabajo tiene la intención de explorar las circunstancias y respuestas que Catalina ofreció durante las Guerras de religión, todo ello como parte de una estrategia para salvaguardar el poder de la Corona y, con ello, el gobierno de sus hijos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback