Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Plataforma educativa"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Pensamiento Computacional para la resolución de problemas complejos: ODS 7 Energía asequible y no contaminante
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2025-07-30) George Reyes, Carlos Enrique; Oliva Córdova, Luis Magdiel; Avello Martínez, Raidell; López Caudana, Edgar Omar; Sin departamento asociado
    En este estudio se investiga la autovaloración de las habilidades de pensamiento computacional, así como los conocimientos adquiridos por estudiantes universitarios de México y Guatemala después de haber participado en una experiencia formativa relacionada con el ODS 7 Energía asequible y no contaminante en el entorno de una plataforma web de aprendizaje. Se diseñó un estudio pretest-postest donde participaron 243 estudiantes universitarios, 152 del Tecnológico de Monterrey, México (Tec) y 91 de la Universidad San Carlos, Guatemala (USAC). Se realizaron dos tipos de análisis, el primero para medir sus habilidades de abstracción, descomposición, identificación de patrones y diseño de algoritmos. El segundo para evaluar su comprensión de conceptos energéticos para proponer soluciones sostenibles desde el enfoque del pensamiento computacional. Los resultados sugieren que la integración del pensamiento computacional y el uso de plataformas educativas en línea tiene un impacto positivo en la autovaloración de los estudiantes, también se observó una mejora en sus habilidades analíticas para proponer soluciones para problemas relacionados con el ODS 7. Estos hallazgos respaldan la efectividad de la integración del pensamiento computacional como una estrategia para resolver problemas complejos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Recursos para la mejora de la participación familiar en la educación. Dimensión: comunicación entre las familias y los centros educativos
    (Universidad de Murcia, 2023) Gomariz, María Ángeles; Martínez González, Raquel Amaya; Ceballos Vacas, Esperanza; Martínez-Segura, María José; Rodríguez Ruiz, Beatriz; Galián, Begoña; Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Facultad de Educación
    Este documento, parte del proyecto “Diseño y evaluación de una plataforma para la coformación” (PID2020-113505RB-I00, 2021-2023), tiene como objetivo proporcionar un recurso eficaz para la formación colaborativa de familias y docentes. La plataforma digital creada facilita la participación de las familias en la educación escolar, abordando aspectos como la comunicación, la implicación en el hogar y el sentimiento de pertenencia. En particular, se destacan recursos que mejoran la comunicación entre familias y centros educativos, como plantillas, guías y herramientas digitales, promoviendo una relación colaborativa y accesible para todas las familias. Estos recursos son adaptables y están pensados para su uso tanto presencial como online en distintas etapas educativas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Recursos para la mejora de la participación familiar en la educación. Dimensión: participación desde el hogar de las familias en los centros educativos
    (Universidad de Murcia, 2023) Hernández-Prados, María Ángeles; Álvarez Muñoz, José Santiago; Caballero García, Presentación; Rodríguez Triana, Zulema; Parra, Joaquín; Galián, Begoña; Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Facultad de Educación
    Este documento forma parte del proyecto “Diseño y evaluación de una plataforma para la coformación” (PID2020-113505RB-I00, 2021-2023), cuyo objetivo es proporcionar una herramienta eficaz para la formación colaborativa de familias y docentes. Busca mejorar la comunicación, la implicación desde el hogar y el sentimiento de pertenencia al centro educativo, incluso en situaciones de movilidad reducida. La plataforma educativa digital creada facilita la participación de las familias en la educación escolar junto con los docentes, respondiendo a las necesidades detectadas tras el confinamiento de 2020. La participación desde el hogar es clave para el éxito académico y el bienestar de los estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre familia y centro y fomentando la colaboración. El documento ofrece recursos prácticos para mejorar la implicación familiar desde el hogar, como guías, propuestas y herramientas adaptables a diferentes contextos educativos, desde educación infantil hasta secundaria. Desde el Grupo de Investigación Compartimos Educación, se anima a los lectores a usar estos recursos, adaptarlos y compartir sus experiencias para fortalecer la colaboración educativa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Recursos para la mejora de la participación familiar en la educación. Dimensión: sentimiento de pertenencia de las familias a los centros educativos
    (Universidad de Murcia, 2023) Galián, Begoña; Cascales, Antonia; Martínez, Helena Fuensanta; Belmonte, María Luisa; Pamies, Marcial Tomas; Díaz, Míriam; Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Facultad de Educación
    Este documento se desarrolla en el marco del proyecto “Diseño y evaluación de una plataforma para la coformación” (PID2020-113505RB-I00, 2021-2023), que busca crear un recurso eficaz para la formación colaborativa entre familias y docentes. Su enfoque principal es mejorar el sentimiento de pertenencia al centro educativo, clave para el éxito académico y social del alumnado. El documento ofrece recursos diseñados para fomentar esta pertenencia, tales como guías, propuestas y herramientas que fortalecen la conexión emocional de las familias con el centro y promueven su integración activa en la comunidad escolar. Estos recursos, adaptables a diversos contextos educativos y aplicables desde infantil hasta secundaria, pueden ser utilizados tanto presencialmente como online.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback