Browsing by Subject "Plan de acción tutorial"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessMemoria (2009-2010): Plan de Acción Tutorial y Orientación de la Facultad de Biología (PATyO-Bio)(2010-12-02) Ubero Pascal, Nicolás; Facultad de Biología
- PublicationOpen AccessPlan de Acción Tutorial: diseño, desarrollo y evaluación. Guía para la asignatura.Gomariz Vicente, María Ángeles; Cascales Martínez, Antonia; Facultad de EducaciónGuía de la asignatura Plan de acción tutorial: diseño, desarrollo y evaluación, perteneciente al Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, FP, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Artísticas.
- PublicationOpen AccessTrabajo Final de Grado y Plan de Acción Tutorial en el curriculum del Grado en Enfermería. Diseño, desarrollo y evaluación(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Roca Caparà, Nuria; Morera Pomarede, María José; Roldán Merino, Juan; Ramió Jofre, AnnaLa acción tutorial (PAT), en los estudios universitarios de Enfermería, se halla en el centro de la acción docente del profesorado. El tutor/a orienta en el proceso de aprendizaje y en la preparación del Trabajo Final de Grado (TFG). En este artículo presentamos los resultados de la investigación realizada con tutores y estudiantes, que tiene por objetivo evaluar el diseño y desarrollo del TFG, los resultados académicos y su vivencia y experiencia. Diseño mixto cuantitativo descriptivo y cualitativo de investigación acción participación. Muestra total de 124 estudiantes de 4º curso de Grado Enfermería y 37 tutores del TFG. Técnicas de recogida de datos: resultados académicos y evaluativos; 3 grupos focales con estudiantes y profesores; 3 entrevistas semiestructuradas abiertas a estudiantes. Los resultados constatan que las tipologías más elegidas fueron revisiones bibliográficas (38,75%) y Planes de cuidados (24,2%). El 63,9 % de la temática escogida es Enfermería Maternal, Pediátrica y Clínica. Estudiantes y tutores viven con dificultad la elaboración del TFG y se requiere una mayor cultura tutorial. Es un proceso complejo de organización y coordinación que, sin embargo, permite un trabajo colaborativo de todo el equipo docente.
- PublicationOpen AccessLa tutoría universitaria: del modelo actual a un modelo integral(2015-04-16) Alvarez González, Manuel; Alvarez Justel, JosefinaEste artículo señala la importancia de la acción tutorial en una educación universitaria de calidad y en un espacio de convergencia docente y tutorial, que tiene como objetivo primordial la formación integral del alumnado. Ahora bien, hemos de admitir que el modelo de tutoría actual ha mostrado una serie de déficits que no le han permitido cumplir con su cometido. Para ello, es necesario plantear una serie de aspectos de mejora que nos conduzcan a un modelo integral de tutoría donde han de tener cabida, de forma coordinada, los diferentes niveles o modalidades de tutoría, con la implicación, motivación y formación de todos los agentes educativos y de orientación de la institución. Y, para que este nuevo modelo tutorial pueda implantarse, requiere de un cambio en la función tutorial como un aspecto de la función docente y se han de facilitar las condiciones que permitan la consolidación de dicho modelo y esto no pude venir exclusivamente por la vía de una mera imposición (mandato legal), sino a través de un verdadero plan estratégico, que esté consensuado por todos.