Browsing by Subject "Plagio"
Now showing 1 - 11 of 11
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl alcance argumentativo del sistema de citas y referencias en las habilidades de escritura académica de universitarios(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Pérez Alvarez, Bernardo; Carranza Gutiérrez, Astrid MirasolEl artículo revisa la función de las citas en la escritura académica, y presenta las estrategias utilizadas en el Centro de Escritura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para la enseñanza de las técnicas de citación y referencia desde una propuesta integral de redacción que incluye la planificación, la textualización y la revisión, y a su vez, contextualiza a las citas y paráfrasis como estrategias argumentativas consistentes en la incorporación de diversas voces en el discurso, para el desarrollo de comparaciones, presentación de puntos de vista y de datos previos, que otorgan dialogicidad al texto. Con estas estrategias, se muestra cómo el problema de la citación debe abordarse más allá de una sanción del plagio, para convertirla en una posibilidad de redacción académica útil y correspondiente con los usos de cada disciplina científica.
- PublicationOpen AccessEl alumnado universitario ante la comisión de plagio por parte de sus compañeros/as(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Mosteiro García, María Josefa; Espiñeira Bellón, Eva María; Porto Castro, Ana María; Muñoz Cantero, Jesús MiguelEsta investigación se centra en analizar la percepción del alumnado universitario con respecto a sus compañeros/as sobre la comisión de plagio a través de diferentes prácticas establecidas a nivel teórico, así como comprobar la posible existencia de diferencias en función del curso y la rama de conocimiento. Para dar respuesta a las cuestiones planteadas, se diseñó una investigación de carácter exploratorio a través de un cuestionario dirigido a la población objeto de estudio, el alumnado universitario de la Comunidad Autónoma de Galicia. La muestra, de carácter no probabilístico, estuvo compuesta por un total de 8.526 estudiantes. De los resultados de la investigación, se puede destacar la alta valoración de la comisión de plagio por parte del grupo de iguales; los valores más bajos se producen en el primer curso y van creciendo conforme avanzan los cursos, hasta volver a remitir en cuarto y quinto curso. En cuanto a las ramas de conocimiento, en términos generales, el alumnado de la rama de Artes y Humanidades presenta valores más bajos que el resto. Como discusión y conclusiones de este trabajo se intenta dar respuestas a esta situación a través del análisis de estudios precedentes en esta temática.
- PublicationOpen AccessAnálisis y herramientas para la detección de plagio aplicadas a la Tesis de Pedro Sánchez.(Universidad de Murcia, Editum, 2020) Guirado Aguilar, Daniel; Cutillas Espinosa, Juan AntonioEl plagio es un problema que afecta tanto a la comunidad científica como la artística y, a pesar de que la Lingüística Forense trata de avanzar cada vez más en su investigación, sigue siendo un campo donde todavía hay pocos estudios públicos sobre ello, en tanto que ni siquiera hay un método científico convencionalizado para su detección. Es por todo esto por lo que nosotros hemos tratado de profundizar en esta materia, llevando a cabo, en primer lugar, una revisión sobre el plagio, con la que describiremos sus principales características, así como los métodos que existen para su detección, con el fin de analizar posteriormente desde el punto de vista académico la tesis de Pedro Sánchez Castejón, el actual presidente del Gobierno de España, ya que ha sido ampliamente criticada recientemente por los medios de comunicación, así como también ha servido como arma política, al calificarla completamente como plagio, sin aparentemente conocer las implicaciones que ello conlleva. Luego, tomaremos una muestra de las referencias indicadas por Turnitin como coincidentes, con el fin de calcular la precisión de esta herramienta para detectar el plagio, utilizando para ello una categorización propia que nos permitirá conocer, además, las limitaciones del programa antiplagio, tal vez, más usado del mundo. Finalmente, se analizará exhaustivamente el resto de las referencias del listado de esta herramienta para determinar si ha existido algún tipo de presunto plagio en la tesis de Pedro Sánchez, indicando el porcentaje exacto de presunto plagio y si ha podido ser o no intencional.
- PublicationOpen AccessLas conductas fraudulentas del alumnado universitario español en las evaluaciones: valoración de su gravedad y propuestas de sanciones a partir de un panel de expertos(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Sureda Negre, Jaume; Cerdá Navarro, Antoni; Calvo Sastre, Aina; Comas Forgas, RubénEste trabajo se centra en el fraude en las evaluaciones por parte del alumnado universitario español y su reglamentación por parte de las universidades como dispositivo para combatirlo. A partir del análisis de la literatura y la consulta a un panel de expertos mediante la administración de un cuestionario en dos rondas se identifican los principales comportamientos fraudulentos en las evaluaciones. Posteriormente, a partir de las opiniones de los expertos se determina, por una parte, el nivel de gravedad de cada uno de los comportamientos fraudulentos y, por otra, el tipo de sanciones aplicables según su gravedad. El análisis del grado de concordancia de los expertos en torno a estas cuestiones sugiere que, si bien hay algunos elementos que presentan un consenso significativo, continúan habiendo importantes divergencias en algunos criterios fundamentales a la hora de valorar y sancionar los comportamientos fraudulentos del alumnado en las evaluaciones. Los resultados ofrecidos pueden ser de utilidad para la elaboración y desarrollo de políticas educativas contra la deshonestidad académica basadas en dispositivos normativos.
- PublicationOpen AccessConfiguraciones técnico-formales del autoplagio en la socioliteratura(Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1973) Martínez Arnaldos, Manuel
- PublicationOpen AccessLa definición del plagio literario de Jakob Thomasius(Murcia: Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía – CEPOAT, 2012) Sánchez Manzano, María AsunciónLa Dissertatio philosophica de plagio de Thomasius es un tratado detallado sobre el plagio. De particular interés para los historiadores es la desc ripción de los problemas. Dentro de su marco fi losófi co académico, más allá de los estrechos límites de las declara ciones de otros estudiosos, Thomasius trató precisamente el concepto, que fue e specialmente relevante en los inicios de la Ilustración.
- PublicationOpen AccessEvaluación de competencias en entornos virtuales de aprendizaje y docencia universitaria(2010) Zapata, MiguelIn this paper we start with the description of a case of implementation of a methodology of assessment in a higher education context, within the frame of organizational change implied by the compliance of the standards set by the European Space for Higher Education. The case described is an academic experience with a strong faculty development component and online learning activities.Taking this case as reference and as we describe it, we address different dimensions and constituent elements: meaning and sense of competences in this context, their assessment, methods and tools, and problems related to virtual teaching. The problem of academic integrity and authentication.We stress the importance of having meaningful experiences that help to study, understand, research and develop new endeavors based on what has already been done, as well as of reviewing concepts, analyzing the assessment system, and reflecting on the new situations and factors within which learning assessment and competence acquisition take place.We also reflect on and take as object of study the new profiles of previous and developing competences, the present factors that lead to risk of academic plagiarism, and activities authorship. Finally, we offer a model in the conclusion.
- PublicationOpen AccessInterminablement long à force d'être : Histoire du Roi de Bohême et de ses sept châteaux de Charles Nodier.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2023) González Fernández, FranciscoInjustamente olvidado hoy en día, Histoire du Roi de Bohême et de ses sept châteaux de Charles Nodier es un libro excéntrico escrito al modo de Tristram Shandy. Pero, contrariamente a la novela de Laurence Sterne, no está compuesto siguiendo un modo digresivo, sino fragmentario, propio del movimiento romántico al que Nodier había apadrinado. Se trata de una reflexión lúdica acerca del plagio y la originalidad que descansa sobre la dialéctica de lo extenso y lo breve, de las largas enumeraciones eruditas y los pequeños capítulos y minúsculas viñetas que brotan a lo largo de todo el libro, si bien a la postre gana la partida lo breve. Reflejo de las críticas que Nodier formuló contra la influencia nefasta de la imprenta sobre la calidad de los libros, el suyo traza un itinerario en forma de línea quebrada que lo asemeja a un moderno juego de la oca.
- PublicationOpen AccessManual del TFG en la Facultad de Economía y Empresa. Curso 2013-2014(2014-02-06) Bote Díaz, Marcos Alonso; Lafuente Lechuga, Matilde; Puigcerver Peñalver, María Carmen; Facultad de Economía y EmpresaEl presente trabajo contiene el proceso de planificación para la elaboración y defensa del Trabajo de Fin de Grado en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia durante el curso 2013-14. Incluye el establecimiento de criterios comunes para la evaluación por competencias,el calendario de depósito y defensa y recomendaciones sobre el uso de fuentes bibliográficas y una guía de plagio.
- PublicationOpen AccessEl proceso formativo de citación y las necesidades del alumnado universitario(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Porto Castro, Ana M.ª; Pérez Crego, Cristina; Mosteiro García, M.ª Josefa; Lorenzo Rey, ÁlvaroEn la Educación Superior se requiere superar un número considerable de objetivos y tareas para alcanzar las competencias propias de cada titulación y no todo el alumnado logra este objetivo con rigor académico, siendo el plagio un recurso utilizado en la realización de lostrabajos académicos, de ahí la importancia de este fenómeno y la necesidad detomar medidas que puedan erradicar este tipo de acciones. En este trabajo, utilizando una metodología cualitativa y a partir de las respuestas de alumnado universitario a la pregunta sobre cómo evitarel plagio se intentó comprender la importancia que los/as estudiantes otorgan al plagio y como lo conceptualizan, a través del análisis e interpretación de las respuestas ala cuestión: qué importancia tiene el proceso formativo en citación para ellos/as, quién debe ser el responsable de esa formación, dóndey cuándo se han de realizar esas acciones formativas, cómo debe desarrollarse el proceso formativo y por qué motivos esta formación es imprescindible en el haber del alumnado.Los resultados indican que el alumnado considera que una buena formación en citación se convierte en una herramienta clave de la que se debe hacer uso para evitar el plagio en las aulas universitarias.
- PublicationOpen AccessUso de fuentes digitales y plagio en los trabajos académicos durante la pandemia(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Porto Castro, Ana M.ªEl uso de fuentes digitales es cada vez más frecuente en cualquier actividad de la vida diaria, también en educación. Este estudio pretende comprobar qué tipo de fuente de información utilizan los estudiantes universitarios al realizar sus trabajos académicos durante el confinamiento derivado de la COVID-19 y analizar si según el tipo de fuente utilizada (digital, papel, digital y papel) se producen diferencias en las conductas de plagio, en las causas y en la percepción de las acciones realizadas por el profesorado para evitar que el alumnado cometa plagio. Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva. Se trabajó con una muestra de 2.020 estudiantes de grado y máster de las tres universidades públicas de Galicia. La técnica de recogida de información fue un cuestionario aplicado de manera online. Los resultados muestran que los/as estudiantes emplearon mayoritariamente fuentes de información digitales para realizar sus trabajos académicos durante el confinamiento, y que las acciones de plagio realizadas no están determinadas por el tipo de fuente de información empleada. En conclusión, los hallazgos del estudio pueden ayudar a entender cómo y porqué recurren al plagio los/as estudiantes universitarios/as al realizar sus trabajos académicos, y a desarrollar intervenciones que lleven a disminuir esta práctica académica deshonesta.