Browsing by Subject "Pilgrimages"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEgeria, testimone dello scambio epistolare tra donne nell'antichità cristiana.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Bartolotta, Salvatore; Tormo Ortiz, MercedesEgeria was a traveler of antiquity, mulier fortis, traveler of race. Her trip took her to the end of the world, with a double reason: historical and spiritual. She left his homeland, in the Spanish Gallaecia, to his community, the uenerabiles sorores, with the Bible as a guide on his way. For three years, at the end of the fourth century, it will travel through the Holy Land and the Near East with only one objective: the study of the Bible. The trip of Egeria is narrated in a manuscript called Peregrinatio Egeriae, found by Gamurrini in 1884 in the Italian city of Arezzo, which is actually a letter announcing a new literary style: travel literature.
- PublicationOpen AccessLas romerías, oportunidad turística y relaciones sociales entre locales y visitantes. El caso de la Cerdanya en Cataluña(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2018) Prat Forga, José Mª; Cànoves Valiente, GemmaEn los estos últimos años se están desarrollando nuevas actividades alrededor del turismo cultural-religioso con el objetivo de dar a conocer y mantener vivo el folklore propio de las generaciones pasadas. Entre estos fenómenos histórico-culturales y turísticos están las romerías. Se trata de excursiones grupales, generalmente a pie, a ermitas y santuarios donde, además de las actividades puramente religiosas, también se aprovecha para realizar otros actos festivos vinculados con las tradiciones del lugar. De este modo, con las romerías, algunos lugares religiosos en los territorios de interior se han convertido en puntos de encuentro entre los turistas y la población local, con una triple función: revalorizar el patrimonio local, atraer visitantes y ser lugar de encuentro entre la comunidad local y los turistas. En este trabajo, a partir de documentación y estadísticas sobre el tema y de entrevistas a participantes, se ha analizado el caso de las romerías en la Cerdanya española (los llamados “aplecs”), y se ha confirmado que se trata de unos eventos populares que permiten revalorizar turísticamente el territorio, ayudando a reafirmar la identidad local, conservando el patrimonio material e inmaterial y favoreciendo las relaciones sociales entre gente con diferentes intereses y motivaciones.