Browsing by Subject "Phoenicians"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessPonderales hallados en el yacimiento fenicio del Cerro del Castillo (Chiclana de la Frontera, Cádiz).(Revista Numismática Hécate., 2023) Bueno Serrano, Paloma; Martín Ruíz, Juan AntonioThe Phoenician site of Cerro del Castillo in Chiclana de la Frontera (Cádiz) has provided two cubic weights that can be related to a food processing area that can be dated between the IV-III centuries BC. Given their weights of 17.80 g and 28.20 g, both specimens can be registered in the Ugaritic pattern of 9.4 g that turns out to be the dominant one in this Atlantic zone, with a value of two and three shekels respectively.
- PublicationOpen AccessLa presencia fenicia en el sur de la Península Ibérica a través de los vestigios de su cultura material(Universidad de Murcia, CEPOAT, 2023) Ruiz Abellán, MiguelLa expansión comercial fenicia, iniciada a partir de finales del II milenio a.C., supuso la fundación de varias colonias por todo el Mediterráneo, y la expansión de sus residuos materiales por gran parte de Europa y África. En la Península Ibérica, los fenicios entraron en contacto con las poblaciones preexistentes, cuya iconografía y cultura influyeron, y dejaron marcada su presencia por vestigios arqueológicos, tales como ciudades, santuarios, cerámicas, necrópolis, pecios, u objetos metálicos. Los restos de la actividad colonial fenicia en Iberia se extiende por las costas andaluzas, levantinas y las insulares de Ibiza, siendo las dos primeras áreas en las que el presenta artículo se centra. A partir precisamente de los restos comentados, la arqueología es la disciplina que mejor puede dibujar el verdadero panorama fenicio en la Península Ibérica.