Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Patrimonio Arqueológico"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El patrimonio arqueológico iraquí y su destrucción a lo largo del tiempo
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2015) Espejel Arroyo, Fernando
    El moderno país de Iraq ocupa una zona en la que se asentaron las principales culturas del Antiguo Oriente. Un rico patrimonio arqueológico que durante años el país se encargó de estudiar. Su glorioso pasado era el orgullo de la nación. Cuando en el año 2003 se producía la invasión de Iraq, los medios de comunicación publicaron noticias sobre el saqueo del Museo Nacional, sin embargo este no era sino un hecho más, probablemente el más doloroso de los que ha sufrido el patrimonio de este país a lo largo del tiempo. En primer lugar el expolio de las potencias colonizadoras europeas, interesadas en aumentar los fondos de sus museos, pasando por la presencia de mafias internacionales sin escrúpulos, varias guerras desastrosas y un embargo internacional que se prolongó durante doce años, agravando la ya de por sí delicada situación del país, y que tuvo consecuencias importantes para el patrimonio arqueológico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback