Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Orientaciones de meta"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A brief questionnaire to assess goal orientations: development and validity
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025-05) Alonso-Tapia, Jesús; Nieto, Carmen
    Este estudio se centra en el desarrollo y validación de un cuestionario breve para evaluar las orientaciones a meta y su impacto en las percepciones de los estudiantes sobre el clima motivacional de clase (CMC). Se exploran posibles diferencias culturales y de género. La muestra incluyó a 5,471 estudiantes de secundaria (3,433 de España, 54% mujeres; 1,946 de Costa Rica, 48.8% mujeres). Los participantes completaron el Cuestionario Breve de Orientación a Metas (BGOQ) y el Cuestionario de Clima Motivacional de Clase (CMC-Q) (Alonso-Tapia & Fernández, 2008). Se realizaron análisis factoriales confirmatorios y análisis multigrupo en las muestras de ambos países. Los resultados confirmaron la validez estructural del cuestionario. Las orientaciones hacia el aprendizaje correlacionaron positivamente con un CMC orientado al aprendizaje. Aunque no se encontraron diferencias significativas en los patrones de regresión entre países o géneros, surgieron variaciones en las correlaciones entre las orientaciones hacia el aprendizaje y el rendimiento entre las muestras de España y Costa Rica. Los hallazgos indican que el BGOQ es una herramienta eficaz para examinar las orientaciones a metas. Las orientaciones a metas influyen en las percepciones del CMC. El estudio destaca la necesidad de considerar las diferencias culturales y de género al investigar las orientaciones a metas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    A structural model of cognitive motivational variables as explanatory factors of academic achievement in Spanish Language and Mathematics
    (Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2012) Miñano, Pablo; Gilar, Raquel; Castejón Costa, Juan Luis
    En los últimos años se vienen desarrollando diversos modelos explicativos que tratan de analizar el valor predictivo de distintos factores en relación al rendimiento escolar, así como los efectos directos e indirectos que se producen entre ellos. Nuestro objetivo es contrastar un modelo estructural que integra algunas variables de tipo cognitivo y motivacional que influyen en el rendimiento de los alumnos en las dos áreas instrumentales básicas de nuestro curriculo: Lengua Española y Matemáticas. Entre estas variables incluimos las aptitudes diferenciales, el autoconcepto específico, las orientaciones de meta, el esfuerzo y las estrategias de aprendizaje. La muestra está compuesta por 341 alumnos españoles de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria. Empleamos distintas pruebas y cuestionarios para la evaluación cada una de ellas y aplicamos SEM para contrastar las relaciones del modelo inicial. El modelo propuesto obtiene un ajuste satisfactorio en las dos áreas estudiadas, siendo significativas la totalidad de las relaciones hipotetizadas. La aptitud matemática y verbal es la variable con mayor poder explicativo sobre el rendimiento académico. También destaca la influencia directa del autoconcepto específico sobre el rendimiento, las orientaciones de meta y el esfuerzo, así como la capacidad mediadora del esfuerzo y de las estrategias de aprendizaje entre las metas académicas y el rendimiento final.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Propiedades psicométricas de la versión en español del Achievement Goals Questionnaire
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014-05) Ruiz-Juan, Francisco; Facultad de Ciencias del Deporte
    El objetivo de este trabajo es la adaptación y comprobación de las propiedades psicométricas Achievement Goals Questionnaire (AGQ) en español. Para ello se realizan dos estudios independientes. El objetivo del primero es presentar datos psicométricos preliminares (muestra piloto: 247 estudiantes). Expuesto el proceso de traducción, adaptación y validez de contenido de los ítems, se efectúa un análisis estadístico de éstos, la exploración de la estructura dimensional y análisis de la fiabilidad del instrumento. En el segundo (muestra: 2168 estudiantes), el objetivo es analizar con procedimientos confirmatorios la estructura interna del instrumento en tres países de habla hispana: España, México y Costa Rica. La versión en español del AGQ mostró niveles adecuados de consistencia interna, estabilidad temporal, correlación entre la puntuación de los ítems y la puntuación total en cada uno de los componentes. Igualmente, se aportan evidencias de su validez de constructo. Se obtuvieron diferencias de sexo. Estos hallazgos apoyan el uso de la versión en español del AGQ para evaluar las orientaciones de meta de logro que tienen los alumnos en las clases de Educación Física.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback