Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Onomatopoeia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Procedimientos en la lexicalización de los sonidos: estudio contrastivo español-inglés.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Vivanco Cervero, Verónica
    Este artículo se centra en la acuñación léxica de algunos sonidos del ámbito de la ciencia y la tecnología en español e inglés. Se han elegido voces de alto uso en dicho ámbito: canto, chasquido/parásito, craqueo, galería de susurros/sala de murmullos, tintineo/castañeteo, ululación/chillido del búho, y zumbido, y sus correlatos ingleses singing/humming, hash/parasite, cracking, whispering gallery, chatter, hoot y hum, que muestran un mayor número de variantes sinónimas en español. Las estadísticas muestran que las tipologías de acuñación en lo relativo a la captación de sonido en ambos idiomas están muy fragmentadas (ametáforas, onomatopeyas, metáforas, personificaciones, animalizaciones y variantes mixtas) y que las onomatopeyas tienen una mayor presencia en inglés (66%) que en español (42%), quien suele heredarlas del primero como idioma acuñador de neologismos técnicos

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback