Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Nueva Derecha Europea (ND)"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La teoría política de la Derecha Radical
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Antón-Mellón, Joan; Seijo Boado, Ismael
    El presente artículo tiene como objetivo explicitar la teoría política de la derecha radical contemporánea. Para ello, se estudiarán sus ideas-fuerza y cómo han sido teóricamente conceptualizada por sus referentes culturales. En primer lugar, se sitúa a la derecha radical dentro del marco de la ultraderecha, entendiendo sus diferencias con la extrema derecha y mostrando su heterogeneidad interna. Después, se atienden a los referentes culturales que han configurado la teoría política de la derecha radical, concretamente a cuatro corrientes: la Nueva Derecha Europea (ND) de Benoist y Faye (como principal matriz ideológica de la derecha radical), el neotradicionalismo de Evola y Dugin, la alt-right de Bannon y el conservadurismo radicalizado de Scruton y Olavo de Carvalho. Finalmente, se describe la teoría política de la derecha radical marcada por un diagnóstico decadentista de la sociedad, unos objetivos etnonacionalistas y unos medios metapolíticos y reformistas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback