Browsing by Subject "Newborn children"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAparición de complicaciones relacionadas con el uso del catéter venoso central de inserción periférica (PICC) en los recién nacidos(Universidad de Murcia: Servicio de Publicaciones., 2011) Montes, S.F.; Teixeira, J.B.A.; Barbosa, M.H.; Barichello, E.Este estudio retrospectivo tuvo como objetivo identificar la aparición de complicaciones asociadas al catéter central de inserción periférica (PICC) en recién nacidos (RN) en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de octubre de 2008 a julio de 2009, en un hospital público de enseñanza de Uberaba, Minas Gerais. Se realizaron 55 procedimientos para la inserción del PICC en 41 RN que fueron hospitalizados en este período, con un promedio de 1,3 procedimientos de inserción por RN. Se evidenció que la mayoría de los RN tenían un peso bajo al nacer (1.639,5 ± 632,7 g) con una edad media gestacional de 31,9 ± 4,1 semanas. Se verificó la inserción del PICC en 15 (27,3%) en la vena safena, 13 (23,6%) en la cabeza y 10 (18,2%) en la basílica. El promedio de intentos de punción fue de 3,1 veces por procedimiento. A los Rayos X, 21 (38,2%) se encontraban en una ubicación céntrica. Se observó 17 (30,9%) obstrucción de la luz, 9 (16,4%) de ruptura del catéter y 2 (4,9%), flebitis. La duración media del PICC fue de 8,8 días. Estos hallazgos señalan la necesidad de mayores inversiones en programas de formación profesional para garantizar el manejo seguro de dispositivos intravenosos y asegurar la calidad de la asistencia de enfermería a esta población.
- PublicationOpen AccessNacimiento de recién nacidos de bajo peso en institución filantrópica terciaria del Municipio de Piracicaba(Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2011) Souto da Silva, S.; Santos, FDD.; Coca Leventhal, L.Objetivo: Identificar factores de riesgo asociados al nacimiento de recién nacidos de bajo peso y comparar estos factores entre los neonatos de bajo peso y peso adecuado para la edad gestacional. Métodos: Estudio de caso control, con enfoque cuantitativo, basado en el análisis documental de tablas de recién nacidos de bajo peso del Hospital Santa Casa de Misericórdia de Piracicaba, en São Paulo. Fue realizado en el periodo de enero a diciembre de 2007. Resultados: Se incluyeron en la investigación 129 neonatos. De entre las variables analizadas tres estaban asociadas al nacimiento de bajo peso en la institución en estudio: el tabaquismo (x2 = 11,91), el número de consultas de prenatal (x2 = 36,87) y la presencia de enfermedades gestacionales (x2 = 125,24). Conclusión: Es importante realizar programas preventivos, basados en estudios epidemiológicos para disminuir el nacimiento de neonatos de bajo peso y, consecuentemente, influir en la reducción de tasas de mortalidad infantil.
- PublicationOpen AccessSubcutaneous fat necrosis of newborn children(Murcia : F. Hernández, 1990) Salas Valién, J.S.; Ribas Ariño, M.T.; Egido Romo, M.; Palau Benavides, M.T.We report a case of subcutaneous fat necrosis of a newborn child which appeared 9 days after birth and was cured without any complications. We propose the reclassification of the etiological factors accompanying this lesion by classifying them in a plurietiological syndrome with some basic or essential factors and other causative factors.