Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Nacionalización"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Poder de negociación y distribución social de capacidades para la nacionalización de la vida económica: ¿por qué la renta básica es un proyecto democratizador?
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Casassas, David
    Resumen: Este artículo analiza en cuatro tiempos el potencial del acceso incondicional a recursos en la conformación de relaciones (re)productivas libres. En primer lugar, defiende una noción de democracia (económica) que exige la presencia de recursos incondicionalmente predistribuidos. En segundo lugar, explora el vínculo entre predistribución y poder de negociación. En tercer lugar, presenta el derecho a la existencia como condición para una cooperación social efectiva que merezca la pena ser cuidada. En cuarto lugar, discute el papel de la renta básica en procesos de nacionalización de la vida económica entendidos como expresión de la voluntad democrática de la ciudadanía.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Transferencias culturales españolas a Costa Rica (Siglos XIX y XX).
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2024) Sancho Domingo, Carlos; Lara Martínez, Laura
    Insertas en el poderoso flujo de transferencias culturales mantenido en época contemporánea entre Europa y América Latina, personas, objetos, saberes y métodos de pensamiento y trabajo intelectual viajaron de España a Costa Rica. Aunque la mayoría de esas transferencias respondieron a demandas estatales, algunas resultaron de peticiones realizadas por actores de la sociedad civil costarricense. En función de sus necesidades, las estrategias puestas en marcha por la parte receptora combinaron en distinta proporción la apropiación, la reutilización o el rechazo de lo que España emitía. Priorizando el contexto de la recepción y el rol de los mediadores culturales, el artículo analiza el uso que el proyecto decimonónico de nación costarricense hizo de las influencias culturales recibidas de España, la contribución a las tendencias democrático-liberales habidas en esa república por parte del krausismo español y la intervención en la reforma del sistema universitario costarricense de mediados del siglo XX de profesores españoles.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback