Browsing by Subject "Mythe"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa construcción del “héroe” Simón Bolívar entre 1810 y 1930. Etapas políticas venezolanas y modalidades propagandísticas.(Asociación Española de Americanicistas, 2022) Balutet, NicolasA través de diferentes soportes textuales (poemas y otras obras literarias, discursos políticos e históricos) e iconográficos (pinturas, estatuas, películas), este artículo analiza el proceso que llevó a la recuperación política y nacionalista de la figura de Simón Bolívar. Muestra hasta qué punto se ha transformado al líder independentista en un héroe, con su cuota de exageraciones, hasta el punto de que a veces se ha producido una forma de mitificación más parecida a la poesía y a lo sagrado que a la realidad histórica.
- PublicationOpen AccessLa dame à la louve : referentes, referencias y crítica en el relato corto de Renée Vivien.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2023) Hernández Torres, EsperanzaEn 1904 Renée Vivien publica una obra conformada por diecisiete relatos cortos con matices de cuento, cada uno nutrido por diferentes referentes culturales y literarios. Esta obra fue La dame à la louve, una de todas las obras narrativas que produce Renée Vivien a lo largo de su corta, pero fructífera, vida. Tres aspectos principales hacen de esta obra un punto de interés en los estudios vivianescos. En primer lugar, el propio formato de la obra, pues desde 1904 se observa una mayor producción narrativa, La dame à la louve está conformada por relatos cortos, formato apenas usado por la autora. En segundo lugar, la variedad contextual y de ambientación que se puede observar en este conjunto de relatos hace de esta obra un texto fundamental en lo que concierne el estudio de los referentes de la autora en su literatura. Y precisamente los referentes que en estos relatos se muestran pueden servir para contrastar el mito ya existente de Renée Vivien como heredera de Safo, o bien para reforzar la presencia de otros referentes principales en su literatura.
- PublicationOpen AccessDu grand récit au petit poème : transposition des contes, mythes et fables en haïku dans l’édition pour la jeunesse.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones., 2023) Connan-Pintado, ChristianeSegún Simone Carpentari-Messina, “lo breve no puede limitarse a un género o a una forma”. Esta es la cuestión de la transgenericidad que se plantea al abordar una trilogía de colecciones de haikus publicadas a principios del siglo XXI que retoman cuentos, fábulas y mitos. El enfoque posmodernista que lleva a revisitar los grandes relatos de la humanidad para convertirlos en pequeñas formas lúdicas permite observar la literatura para jóvenes en su dimensión la más exigente. Se trata de acceder a textos profanos a través de una de las formas breves más rigurosamente codificadas. Ambiciosa y llena de escollos, la empresa merece atención: en efecto, ¿cómo introducir a un verdadero público joven -cuyas competencias culturales son necesariamente limitadas- en este fondo cultural utilizando formas poéticas tanto más crípticas por su drástica concisión?