Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Multiculturality"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Formación inicial de los profesionales de la educación en pedagogía intercultural : una asignatura pendiente. El caso de Aragón
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2006) Palomero Pescador, José Emilio
    Este artículo describe brevemente el mundo en que vivimos, así como el papel que el sistema educativo debe jugar en su transformación. Analiza, seguidamente, los nuevos retos y escenarios de la educación ante una sociedad sometida a cambios bruscos y acelerados. Se centra, posteriormente, en la formación inicial del profesorado ante el fenómeno de la inmigración, que aumenta en España a ritmo creciente. Defiende que ante este nuevo horizonte social, cada vez más diverso y complejo, resulta imprescindible que las administraciones públicas, y la universidad en particular, asuman el compromiso de formar a los profesionales de la educación en educación intercultural. Ofrece, después, una visión panorámica de la formación inicial de maestros, educadores sociales, pedagogos y psicopedagogos, en Pedagogía Intercultural, tomando como referencia el análisis de una muestra de 155 planes de estudio (sobre un total de 207, correspondientes a las citadas titulaciones), impartidos por las diferentes Facultades de Educación y Centros Superiores de Formación del Profesorado españoles. Constata que la Universidad española está dando un trato muy insuficiente, en los procesos de formación inicial de los futuros profesionales de la educación, de todos los niveles del sistema, a los problemas educativos que derivan del fenómeno de la inmigración, de la diversidad, del multiculturalismo y de la interculturalidad. Ofrece, por otra parte, un estudio detallado del caso de Aragón. Enmarca, finalmente, el problema de la formación intercultural del profesorado en el contexto del nuevo Espacio Europeo de la Educación Superior, un escenario lleno de posibilidades pero, también, de peligros. Y reivindica, por último, la inclusión de la Pedagogía Intercultural entre los contenidos de los nuevos planes de estudio que emerjan del EEES, apostando por convertir las dificultades en posibilidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Identidad y pedagogía intercultural
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2006) Nikolaou, Georgios; Kanavouras, Antonios
    Las actividades humanas, de ayer y de hoy, han provocado y siguen demandando, más que nunca, importantes reestructuraciones sociales, económicas y políticas, cuyo resultado, a menudo, ha estado relacionado tímidamente con eso que hoy denominamos con tanto entusiasmo "multiculturalidad", en un intento de presentarlo, analizarlo e interpretarlo como si fuera la excepción y no la regla. Y si en nuestros días se habla más de la diversidad, la multiculturalidad y las posibles maneras de afrontar dichas situaciones, las razones han de buscarse más en los cambios que se han producido a nivel geopolítico y económico, que en dramáticos cambios demográficos dentro del mundo desarrollado. La cuestión de la diversidad cultural se ha convertido en un tema fundamental en multitud de Estados y sociedades del mundo. No obstante, el propio término de educación intercultural, aunque en los últimos años tiende a predominar en Europa, no es utilizado del mismo modo en el mundo anglosajón, donde se prefiere el término educación multicultural (multicultural education).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Interculturalismo, ciudadanía cosmopolita y educación intercultural. Presentación
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2006) Rodríguez Rojo, Martín; Palomero Pescador, José Emilio; Palomero Fernández, Pablo
    En este artículo se ofrece una visión panorámica del fenómeno de la interculturalidad. La primera parte del mismo está dedicada a explicar el concepto de "interculturalismo", señalando que éste se identifica, al menos en buena medida, con "ciudadanía cosmopolita". Y para demostrar esta tesis, los autores analizan ambos conceptos, examinando la relación que se establece entre ellos, para terminar su discurso añadiendo que la educación intercultural constituye un derecho primordial de la ciudadanía que, a su vez, se convierte en un motor de transformación de la sociedad. De manera que el ciudadano, cuanto más intercultural más ciudadano, y cuanto más ciudadano, más intercultural, más miembro de la comunidad mundial. Cuanto más I, más C y cuanto más C, más I. En la segunda parte de este trabajo se ofrece un resumen de cada uno de los artículos que configuran la presente monografía sobre "Educación Intercultural", que permitirá a la lectora o lector hacer una primera aproximación a todo su contenido.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Para conocer a los otros
    (Murcia : Facultad de Educación, Universidad de Murcia, 2006) Escarbajal Frutos, Andrés
    El presente artículo analiza el término cultura e intenta dar las claves para conocer otras culturas a través de las categorías culturales que utilizan. Al mismo tiempo, se propone un cuadro de categorías conectado a las dimensiones cognitiva, afectiva y moral-ética, así como a las manifestaciones externas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Preparando a los futuros maestros contra el racismo : una experiencia formativa en la Universidad de Almería
    (Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia, 2008) Herrada Valverde, Rosario Isabel
    La llegada de estudiantes extranjeros a las escuelas españolas ha conllevado que éstas se conviertan en espacios multiculturales. Por ello, los futuros maestros deben recibir una formación adecuada en materia de diversidad cultural. Este artículo ofrece un estudio detallado del concepto de racismo manejado por un grupo de estudiantes de magisterio que cursaron Educación y Diversidad Sociocultural, y su influencia para posibilitar un cambio conceptual y/o actitudinal en aspectos vinculados al racismo. El estudio muestra cómo los estudiantes problematizaron este concepto y reconocieron algunos de sus prejuicios más arraigados. Esta investigación reivindica la conveniencia de incluir asignaturas relacionadas con diversidad cultural en el ámbito universitario, concretamente en los estudios de magisterio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback