Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Motor development"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La competencia motriz real y percibida en contexto de ruralidad según el sexo y la participación deportiva extraescolar
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones., 2022) Müller Zuñiga, Carolina; Candia-Cabrera, Paulina; Casas-Sotomayor, Fernanda; Carcamo-Oyarzun, Jaime
    La presente investigación tiene como propósito determinar si existen diferencias en la competencia motriz real y percibida en escolares de contexto rural, en función del sexo y de la participación en actividades deportivas extraescolares; así como determinar la existencia de relaciones entre competencia motriz real, competencia motriz percibida, participación en actividades deportivas extraescolares y tipo de actividad deportiva. Participaron 120 estudiantes de enseñanza primaria (60.0% niñas, edad M=11.05 DE=1.05 años) de la comuna de Perquenco de la Región de La Araucanía, Chile. Se utilizó el Test MOBAK para la evaluación de la competencia motriz real y el Cuestionario SEMOK para la evaluación de la competencia motriz percibida. Los niños presentaron mejores resultados que las niñas en el control de objetos de la competencia motriz real, diferenciándose significativamente (p<.001; PSest=.69); mientras que en la competencia motriz percibida no se encontraron diferencias significativas entre ambos sexos. Los estudiantes que participan en actividades deportivas extraescolares presentan mayores valores en la competencia motriz real (control de objetos: p<.001; PSest=.27; control del cuerpo: p<.001; PSest=.23) y percibida (control de objetos: p=.005; PSest=.35; control del cuerpo: p<.001; PSest=.31), diferenciándose significativamente de los que no participan. Se encontraron relaciones significativas entre la competencia motriz real, percibida y participación en actividades deportivas. El tipo de actividad deportiva extraescolar se asoció sólo con la competencia motriz real, en donde los deportes colectivos se relacionan con el control de objetos (r=.378) y losdeportes individuales con el control del cuerpo (r=-.350). Los resultados sugieren que el sexo y las actividades deportivas extraescolares cumplen un rol relevante en la competencia motriz de los estudiantes rurales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Efecto de la especialización temprana en los deportes de equipo. Una revisión sistemática
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Benitez Fatou, Carlos; Martín Barrero, Alberto; Camacho Lazarraga, Pablo
    El objetivo de esta investigación fue conocer la incidencia de los programas deportivos basados en la especialización temprana sobre las posibilidades de llegar a ser experto, la mayor posibilidad de sufrir lesiones y/o abandonar la práctica deportiva en el desarrollo de jóvenes jugadores en los deportes de equipo. Se llevó a cabo una revisión sistemática, donde se empleó la declaración PRISMA para estudiar y analizar al ámbito de la especialización deportiva en los deportes de equipo. Se realizó una búsqueda de la literatura en las bases de datos PubMed, ScienceDirect y Web of Science, así como en otras fuentes de investigación. Finalmente se seleccionaron 41 estudios potencialmente relevantes. Los resultados señalan que la especialización deportiva temprana está ligada a índices elevados de lesión y a un mayor riesgo de abandono deportivo, lo cual le convierte en un elemento obstaculizador en el desarrollo de los jóvenes deportistas. Una práctica deportiva variada puede suponer, en cambio, un elemento beneficioso para el desarrollo deportivo, especialmente en sujetos jóvenes cuya participación en los deportes de equipo está ligada profundamente al nivel de interés y motivación que estos le puedan generar.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluación de la motricidad y el carácter de los alumnos de 4 y 5 años: un estudio piloto
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2019) López Esparcia, Rosa María; Prieto Ayuso, Alejandro; León González, María Pilar; Gil-Madrona, Pedro
    El objetivo fue evaluar la motricidad gruesa y el carácter en niños de 4 y 5 años. Para ello, se seleccionaron 23 participantes y se aplicaron la subprueba locomotriz y la de control de objetos, ambas pertenecientes al Test of Gross Motor Development (TGMD 2), así como una rúbrica sobre carácter (respeto, cooperación, sensibilidad, liderazgo, trabajo en equipo y autocontrol). Los resultados muestran que las chicas son mejores en la sub- prueba locomotriz, mientras que los chicos destacan en el control de objetos. En general, los niños tienen menos habilidad en el salto extendido y en la tarea de atrapar objetos. En cuanto al carácter, los chicos son peores en el liderazgo y las chicas en el trabajo en equipo. Por tanto, se concluye la nece- sidad de hacer hincapié específicamente en aquellos aspectos donde menor puntuación obtuvieron. Como prospectiva de investigación, este trabajo debe ser realizado con muestras más grandes para conocer si los resultados se mantienen similares.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback