Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Modelo de Enfermería"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Creencias y prácticas alimentarias en embarazo y puerperio: aplicación del Modelo de Tradiciones de Salud
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Andina Díaz, Elena; Silva Vieira Martins, Maria Fátima; Siles-González, José
    Objetivo: Describir las creencias y prácticas culturales relacionadas con la alimentación durante el embarazo y puerperio en mujeres adultas (mayores de 60 años) en dos culturas diferentes, aplicando el Modelo de Tradiciones de Salud. Método: Se llevó a cabo un estudio cualitativo. Participaron 16 mujeres residentes durante su embarazo/parto/puerperio en un área rural de Braga (Portugal), o León (España). La técnica de recogida de información fue la entrevista semiestructurada. Se hizo un análisis de contenido, siguiendo el Modelo de Tradiciones de Salud. Resultados: Se identificaron creencias y prácticas relacionadas con la alimentación, encaminadas a proteger, mantener y recuperar la salud de la madre/recién nacido, desde la esfera física/mental/espiritual (9 dimensiones interrelacionadas). Conclusión: Se describieron creencias y prácticas alimentarias en embarazo/puerperio de mujeres mayores, constatando el papel de la cultura en las mismas. Se consideraron 9 dimensiones interrelacionadas, y el rol relevante de familiares/allegadas. Estos datos pueden ayudarnos a planificar acciones de salud maternal en la actualidad, participativas (familia/comunidad), corregir ciertas prácticas, y proporcionar cuidados congruentes con la cultura de las mujeres. Ello puede ayudar a transformar creencias, o valores y actitudes que incardinan una determinada forma cultural en la enfermería.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback