Browsing by Subject "Modalidades de escolarización"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis y valoración del modelo inclusivo en los sistemas de apoyo de centros de infantil y primaria(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016) Nadal-Morant, María José; Grau-Rubio, Claudia; Peirats-Chacon, JoséEn esta investigación se analiza el funcionamiento y la organización de los sistemas de apoyo utilizados en centros de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Valenciana. Planteamos hasta qué punto los sistemas de apoyo en estos centros contribuyen a mejorar la organización de un sistema inclusivo que resulte accesible para todos. En el estudio de casos han participado 24 profesionales pertenecientes a cuatro centros que tienen diferentes modalidades de escolarización. Para la recogida de información, se han manejado instrumentos cualitativos como son la entrevista, la observación y el análisis documental. Según los datos obtenidos, los sistemas de apoyo no se ajustan de forma integral a enfoques inclusivos. Se refleja, en el análisis efectuado, una aproximación en algunos elementos relacionados con su organización. Por otra parte, existen otros elementos que todavía se consideran alejados de posiciones inclusivas, entre ellos: el tipo de alumnado que recibe apoyo educativo, el lugar o espacio donde los alumnos lo reciben o el modo de agrupamiento que se establece. Como conclusión, a pesar de que se observa un cierto avance en el modelo de apoyo, todavía existe una concepción tradicional centrada en el alumnado.
- PublicationOpen AccessLa inclusión en diferentes realidades educativas: voces de profesionales(Ediciones Universidad de Salamanca, 2023-03-20) Belmonte Pérez, Cristina María; Porto Currás, Mónica; García Hernández, María Luisa; Didáctica y Organización EscolarAnte el debate surgido a partir de la nueva ley de educación en España sobre las modalidades de escolarización, el presente artículo pretende sumergirse en el ámbito de la inclusión educativa, exponiendo lo que sucede dentro de las aulas en relación con la educación del alumnado denominado con Necesidades Educativas Especiales. Para ello, este trabajo se adentra en la realidad de cinco centros educativos que ofrecen diferentes modalidades de escolarización con el objetivo de conocer, según la valoración de sus profesionales, cuáles son las barreras que impiden el éxito educativo o hacia dónde debemos de dirigir las futuras acciones si queremos alcanzar la inclusión. La investigación se realiza con un método cualitativo, siguiendo un diseño emergente que busca la heterogeneidad de los participantes, y empleando entrevistas semiestructuradas en profundidad que permiten acercarse a la realidad tal como la interpretan sus agentes. La información recabada en las entrevistas se ha analizado siguiendo el modelo inductivo (codificación, categorización, descripción y valoración) con el apoyo del software profesional QDA ATLAS.ti.8. Los resultados hallados inciden en la necesidad de mayor coordinación y formación docente, pero, sobre todo, insisten en las barreras culturales y administrativas para poder mejorar la inclusión real en los centros educativos.