Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Metalexicography"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El Diccionario militar portátil (1822) de Fernández Mancheño: análisis metalexicográfico y macroestructural
    (Fundación San Millán de la Cogolla. La Rioja / Cilengua – Instituto Historia de la Lengua, 2014) Sánchez Orense, Marta; Lengua Española y Lingüística General
    En este artículo estudiamos el Diccionario militar portátil, que el teniente coronel de infantería José Fernández Mancheño publicó en 1822. Su importancia radica en constituir el primer repertorio militar del español ajeno al ámbito de la traducción, además de situarse en el momento de la definitiva eclosión de esta particular modalidad lexicográ- fica. Tras describir su estructura, nos centramos en el análisis metalexicográfico del prólogo, al que Fernández Mancheño tituló «Discurso preliminar». Asimismo, detallamos qué tipo de unidades léxicas integran su macroestructura, con especial atención a las semejanzas o discrepancias que a este respecto puedan existir con el Diccionario militar (1749) de Raimundo Sanz, su principal referente. Por último, apuntamos algunas cuestiones sobre la lematización de las voces.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La recepción de la terminología lexicográfica en los primeros diccionarios generales del siglo XVIII
    (Universidad de Murcia, Editum, 2019) Camacho Niño, Jesús
    E l estudio parte de las propi as obras lexicográficas como elementos de relevancia para el estudio y desarrollo de l a lexicografía y los diccionarios. El objetivo principal de la investigación es presentar algunos datos relativos a la recepción de la terminología lexicográfica incluida en tres diccionarios generales del siglo XVIII : el Diccionario de autoridades (1726 - 39) , el Diccionario de la lengua castellana (1780) y el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes (17 86 - 93 ) . La realización de este estudio permitirá extrae r conclusiones sobre la evolución de la Lexicografía como disciplina científica y el tratamiento de su terminología en los primeros diccionarios generales del español

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback