Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Messianism"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Formas de resistencia indígena en el mundo andino: el mito del "inkarri", el mesianismo andino en las rebeliones del siglo XVIII y su proyección al siglo XX.
    (2016-03-30) Fernández Pozo, Guillermo José
    The Andean people have developed their own forms of resistance and rejection against efforts to dominate, oppress and suppress their customs and liberties.  This essay will trace a pattern in their forms of resistance from the sixteenth century with the disappearance of the last independent Inca stronghold in Vilcabamba in 1572. The final resistance of Túpac Amaru in the said mountain range drove the expansion of the "inkarri" myth.  The said myth served as the indigenous community´s symbol for their desire for freedom and for the return of their native customs and traditions in the eighteenth century, led by Juan Santos Atahualpa and Túpac Amaru II.  Finally, this essay will reflect on the said movements and their relationship with messianism in the twentieth century.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La historia vista para sentencia. Acerca de Apocalipsis o Libro de la revelación, ed. bilingüe de Patxi Lanceros, Madrid, Abada Editores, 2018, 237 pp.
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Navarrete Alonso, Roberto
    Nota crítica sobre Apocalipsis o Libro de la revelación, edición bilingüe de Patxi Lanceros, Madrid, Abada Editores, 2018, 237 pp., en la que se comentan tanto los aspectos más relevantes de la traducción del último libro del canon bíblico como, en especial, el ensayo introductorio a cargo del editor del volumen.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Novitas vitae. Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2012) Fleisner, Paula
    El presente artículo ofrece una lectura de la compleja y polémica inter-pretación agambeniana del mesianismo, con el objetivo de sacar a la luz el concepto de “vida” que en ella se esboza. Se reconstruye, en primer lugar, la argumentación en torno al problema de la ley en el mesianismo judío que Agamben desarrolla en la conferencia sobre Benjamin “Il messia e il sovrano” (1992). Se presenta, luego, una lectura de Il tempo che resta (2000) en la que se intenta poner en evidencia las tensiones entre la interpretación taubesiana del mesianismo paulino y la interpretación heideggeriana de la “vida fáctica” de las primeras comunidades del cristianismo. Y se analiza, finalmente, la idea de profanación que, como contracara de la sacralización de la vida, se ofrece como posibilidad de suspender la vocación genética no sólo del vivien-te “hombre” sino también del viviente en general
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Tradición, liderazgo y política del consuelo en Abraham ibn Daud
    (2019) Fernández López, José Antonio; Filosofía
    Nuestro artículo realiza una lectura del Libro de la tradición de Abraham ibn Daud de Toledo, en el intento de mostrar las sugerentes intuiciones teológico-políticas que alberga esta singular crónica medieval. Poniendo el énfasis en una hermenéutica diacrónica, más que en una arqueología de las ideas, queremos indagar si las vicisitudes históricas de las comunidades judías que habitaron la Península, sus controversias comunitarias, así como su permanente autoexploración identitaria y religiosa, pueden aportar elementos relevantes para la comprensión del presente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback