Browsing by Subject "Mesoamérica"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl discurso del mal en la visión del conquistador-evangelizador durante la colonia(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Terrazas Tello, DavidLa noción del mal que trajeron los evangelizadores junto con la espada del conquistador, es el resultado de un largo proceso socio-histórico-político-cultural. La espada y la cruz necesitaban herramientas de control ideológico, de control social del comportamiento a través del miedo, la culpa y la amenaza del infierno. El discurso del mal del conquistador fue utilizado por las ordenes monásticas para emprender la lucha contra la “idolatría”, cuya premisa fue la total extirpación del “paganismo”; usando como estrategia básica, la satanización de los dioses del conquistado. Para construir el corpus analítico del discurso del conquistador se toma como discurso fundante la obra “Cartas de Relación” de Hernán Cortés, en las que se dirige al emperador Carlos V para dar cuenta de lo que sucedía de este lado del mar. También se toma como discurso fundante el libro “Historia de la Conquista de la Nueva España” de Bernal Díaz Del Castillo, en donde se seleccionarán los fragmentos en donde se utilizó la palabra “diablo” o “demonio”. El objetivo de analizar a estos dos autores es porque fueron ellos dos los principales artífices de la conquista militar; por lo tanto, sus discursos materializados en informes, crónicas y cartas de relación son fundamentales, y además porque existe un continuum en la construcción del discurso del mal entre el conquistador y el evangelizador