Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Material reciclado"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aprendizaje-Servicio y construcción de materiales en la formación inicial del profesorado de Educación Física
    (2021) Abellán, Jorge; Hernández-Martínez, Andrea
    El Aprendizaje-Servicio supone la posibilidad de aprender contenidos de los programas formativos mientras se presta un servicio a la comunidad, tratando de atender una necesidad existente en la sociedad y no cubierta. El presente trabajo presenta la realización de una experiencia de Aprendizaje-Servicio en la que participaron 34 futuros maestros de Educación Física, que debían prestar un servicio a un grupo de 14 personas con discapacidad intelectual (DI), dirigiendo sesiones de Educación Física, construyendo para ello su propio material con material reciclado. Las personas con DI no contaban con profesionales encargados de realizar sesiones de EF de manera habitual. Se evaluaron: i) creencias y opiniones sobre la utilización del material reciclado en Educación Física, con el objetivo de evaluar el aprendizaje del programa, y, la ii) opinión sobre la experiencia con dicho material y la opinión sobre el potencial educativo del Aprendizaje-Servicio, para evaluar el servicio prestado, todo ello a través de la Escala de creencias y actitudes hacia el material reciclado y la Escala de valoración de la experiencia con material reciclado. Los resultados muestran que los futuros maestros de EF mejoraron sus actitudes hacia la construcción de material reciclado y valoraron de manera positiva la implementación del programa de Aprendizaje-Servicio. Los participantes destacaron que aprendían más cuando realizaban experiencias prácticas, como es el caso del programa realizado. De manera que se concluye que la inclusión de programas de esta naturaleza puede ser adecuada para la mejora del desarrollo profesional en la formación inicial del profesorado.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los poderes mágicos de la basura: una experiencia de arte y reciclaje en educación infantil
    (Universidad Andina Simón Bolivar, 2024-10-04) Jara Aguirre, Paulina; López Ruiz, David; Expresión Plástica, Musical y Dinámica
    Esta propuesta busca visibilizar las posibilidades expresivas del material de desecho en el contexto de un taller de arte con enfoque terapéutico. Estos materiales ofrecen posibilidades comunicativas que ponen en valor las diferentes formas de expresión, al tiempo que facilitan el juego simbólico en determinados contextos. La experiencia se desarrolló durante un año, con un grupo de niños y niñas de 4 a 6 años, en una escuela infantil en Viña del Mar, Chile, y se enfocó en dos objetivos: favorecer la exploración creativa y las posibilidades expresivas del trabajo con material de desecho, y permitir la exploración emocional con el material y entre los participantes, para favorecer la apertura al mundo emocional y la interacción entre pares. Se optó por una metodología basada en la exploración y el juego, con sesiones estructuradas de trabajo individual y grupal, consignas y temáticas establecidas en relación con el currículo prescrito para el nivel. Los resultados obtenidos permiten visibilizar los beneficios que este tipo de intervenciones terapéuticas generan en niños y niñas, al fortalecer el desarrollo emocional y creativo en el contexto educativo. Igualmente, es destacable la involucración de toda la comunidad educativa por medio de la cultura del reciclaje y la reutilización.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los poderes mágicos de la basura: una experiencia de arte y reciclaje en educación infantil
    (Universidad Andina Simón Bolivar, 2024-10-04) Jara Aguirre, Paulina; López Ruiz, David; Expresión Plástica, Musical y Dinámica
    Esta propuesta busca visibilizar las posibilidades expresivas del material de desecho en el contexto de un taller de arte con enfoque terapéutico. Estos materiales ofrecen posibilidades comunicativas que ponen en valor las diferentes formas de expresión, al tiempo que facilitan el juego simbólico en determinados contextos. La experiencia se desarrolló durante un año, con un grupo de niños y niñas de 4 a 6 años, en una escuela infantil en Viña del Mar, Chile, y se enfocó en dos objetivos: favorecer la exploración creativa y las posibilidades expresivas del trabajo con material de desecho, y permitir la exploración emocional con el material y entre los participantes, para favorecer la apertura al mundo emocional y la interacción entre pares. Se optó por una metodología basada en la exploración y el juego, con sesiones estructuradas de trabajo individual y grupal, consignas y temáticas establecidas en relación con el currículo prescrito para el nivel. Los resultados obtenidos permiten visibilizar los beneficios que este tipo de intervenciones terapéuticas generan en niños y niñas, al fortalecer el desarrollo emocional y creativo en el contexto educativo. Igualmente, es destacable la involucración de toda la comunidad educativa por medio de la cultura del reciclaje y la reutilización.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback