Browsing by Subject "Maltrato psicológico"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessConsecuencias del maltrato psicológico en la población femeninaMarco Martínez, Lucía; Martínez Martínez, María del Carmen; Psicología y LogopediaEl maltrato psicológico ha sido definido por Marshall (1992) como los efectos de un acto más que el acto en sí mismo, repetidos en el tiempo y con consecuencias perjudiciales para quien lo sufre en diferentes niveles: cognitivo, emocional y conductual (Fernández y Moral, 2019). Se ha encontrado que este tipo de maltrato tiene impacto en la salud mental de quien lo sufre similares a los producidos por la violencia física (Momeñe, Jáuregui y Estévez, 2017). Es por esto, que este estudio se centra analizar cuáles son las consecuencias del maltrato psicológico en mujeres. Se llevó a cabo una revisión sistemática, en la cual, los criterios de selección de investigaciones fueron: que en la población se incluyera a mujeres víctimas de maltrato, diferenciación por género en apartados de resultados y/o discusión, publicados desde 2010 hasta la actualidad y mencionaran este tipo de maltrato. Finalmente, fueron revisados 30 estudios. Los resultados encontrados incluyeron múltiples consecuencias derivadas de este maltrato: psicopatológicas (somatización, depresión, ansiedad, trastorno por estrés postraumático, ideación suicida), fisiológicas (alteraciones del sueño), de consumo de sustancias (problemas con el alcohol), sociales (menor apoyo social), emocionales (dependencia y menor regulación emocional) y actitud hacia la relación (mayor intención de abandonar relación). Tomando en consideración lo anterior, parece necesaria la investigación de este maltrato de manera individual, de modo que se favorezca la elaboración de intervenciones adecuadas a sus características con la finalidad de prevenir el sufrimiento de las víctimas de este maltrato.
- PublicationOpen AccessMobbing: La violencia psicológica como fuente de estrés laboral(Servicio de Publicaciones - Universidad de Murcia, 2002) Fornés Vives, JoanaEl mobbing es un fenómeno de alcance personal, laboral e institucional. Puede contextualizarse dentro del ámbito laboral como un tipo de maltrato psicológico o acoso moral. Se ha considerado además como una de las principales fuentes de estrés laboral y su presencia tiene una estrecha vinculación con la aparición de problemas afectivos y relacionales. La indefensión de las víctimas frente a dicho fenómeno hace necesarios planteamientos de contención y estrategias de prevención.