Browsing by Subject "Maladjustment"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessExplorando los rasgos de personalidad en adolescentes que manifiestan conductas problemáticas(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009) Molina Martín, Susana; Inda Caro, Mª de las Mercedes; Fernández García, Carmen MaríaEl objetivo de esta investigación es doble. En primer lugar, estudiamos la adecuación de los datos al modelo de cinco factores, y, en segundo lugar, identificamos los rasgos de personalidad que manifiestan aquellos adolescentes que dicen tener ciertas problemáticas en su vida cotidiana. Para ello utilizamos dos instrumentos de evaluación: el Cuestionario de Personalidad para Adolescentes (16PF-APQ ) y el Cuestionario Autoaplicado de Síntomas que elaboramos a partir de la Structured Interview Reported Symptoms de Rogers, Bagby y Dickens (1990, 1991, 1992). Los cuestionarios se administran a ciento noventa y seis estudiantes de último curso de educación obligatoria. Los resultados obtenidos muestran la adecuación de la muestra al modelo de cinco factores y la presencia de ciertos rasgos de personalidad vinculados a cada conducta problema, lo que nos permite formular tanto sugerencias dirigidas a los profesionales de la educación como a investigaciones que se desarrollen a posteriori.
- PublicationOpen AccessVinculación de conductas problemáticas y rasgos de personalidad en la adolescencia(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009-01-01) Molina Martín, Susana; Inda Caro, Mercedes; Fernández García, Carmen MaríaEl objetivo principal de este estudio es identificar los rasgos de personalidad de aquellos adolescentes que manifiestan tener ciertas problemáticas en su vida cotidiana. Para ello se ha utilizado el Cuestionario de Personalidad para Adolescentes (16PF-APQ), que dedica treinta y nueve ítems a la evaluación de dificultades cotidianas, como son: malestar personal, meterse en problemas, conflictos en el colegio o en la familia y dificultades de afrontamiento. La muestra está compuesta por ciento noventa y seis adolescentes, con edades comprendidas entre los catorce y los dieciséis años, que finalizan 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria en el Principado de Asturias. Los resultados obtenidos permiten acercarse al conocimiento de aquellos rasgos de personalidad que parecen explicar mejor la presencia de ciertas problemáticas, lo que podría ser de gran utilidad para desarrollar procedimientos de prevención o efectivizar la ayuda que sea necesaria en cada caso.