Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Ley de dependencia"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El impacto de la crisis en la Ley de Dependencia : el caso de la Región de Murcia
    (Universidad de Murcia, 2018-02-06) Cámara Meseguer, Mª Dolores; Bódalo Lozano, Ester; Facultad de Trabajo Social
    El 15 de diciembre de 2016 se publica en el Boletín Oficial del Estado la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Esta ley supone una gran modificación en el sistema de servicios sociales dado el carácter subjetivo del derecho que reconoce en las prestaciones y servicios del Sistema de Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia. En el año 2007 comienza la implantación de dicho sistema y durante su desarrollo hace su aparición la denominada “crisis económica”. El objeto de esta investigación es conocer el impacto que la crisis económica ha podido tener en la implantación y desarrollo de este sistema en la Región de Murcia. Para ello se ha realizado una investigación mixta, que incluye el estudio de la normativa en materia de dependencia, el nivel de implantación y desarrollo del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en la Región, la incidencia de la crisis económica en referencia a la intensidad de las prestaciones, su cuantía, los requisitos de acceso, la compatibilidad entre prestaciones y la participación en el coste de las mismas. Además, se ha realizado un estudio de campo a fin de determinar si la situación de las personas dependientes atendidas en su domicilio ha cambiado y si los cuidados prestados por los familiares cuidadores se han visto afectados por la crisis. Entre los resultados, destacar que las familias siguen prestando apoyo, ayuda y cuidados a sus familiares. De hecho, las familias que cuidan a sus familiares, siguen haciéndolo, aunque no se les reconozcan las prestaciones del SAAD, aunque les suponga un coste adicional, tanto a nivel económico como personal y emocional. Concluir que la crisis económica vivida en España y, en concreto, las medidas económicas que se fueron adoptando, han supuesto que el desarrollo y la implantación de la ley de dependencia, así como sus contenidos, se hayan visto sometidos a unas medidas de contención del déficit público y control presupuestario que han supuesto una importante reducción en los derechos legislados. On December 15th, 2016 the law 39/2006 of December 14th of Promotion of the Autonomy and Attention for People in a Situation of Dependency is published in the Official Bulletin of the State. This law means a great change in the system of social services due to the subjective character of the right that it recognizes in the benefits and services of the System of Personal Autonomy and Attention for People in a Situation of Dependency. In 2007 the implementation of this system begins and during its development the denominated “economic crisis” appears. The objective of this research is to know the impact that the economic crisis has had in the implementation and development of this system in the Region of Murcia. For this, a mixed research has been carried out, including the study of the normative in the subject of dependency, the level of implementation and development in the System of Personal Autonomy and Attention for People in a situation of Dependency in the Region, the effects of the economic crisis regarding the depth of the benefits, their quantity, access requirements, compatibility among benefits and participation in their cost. Furthermore, a field research has been carried out in order to determine if the situation of the dependent people that are looked after at their home address has changed and if the care given by the family carers has been affected by the crisis. In the results, the fact that the families are still providing support, help and care to their family is stressed. Moreover, the families that keep taking care of their family continue to do that even though they do not have the benefits of the SAAD, despite of the additional cost, both economical, personal and mentally. To wrap it up, the economic crisis lived in Spain and, more specifically, the economic measures that were gradually adapted, have meant that the development and the implementation of the dependency law, just like its contents, have been submitted to a number of measures of containment of the public deficit and budget control that have meant an important reduction in the legislated rights.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El índice DEC (Derechos/Economía/Cobertura ) de desarrollo de los Servicios Sociales
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013) Ramírez Navarro, Jose Manuel
    Existen diversos estudios que miden y valoran la pobreza y la desigualdad, o determinados aspectos relacionados con las necesidades sociales de la población. Pero el Índice DEC es el único estudio que trata de medir y evaluar el desarrollo de las estructuras y presupuestos de un Sistema, los Servicios Sociales que, no lo olvidemos, atienden las necesidades de más de 8 millones de personas en España, y que adquiere una extraordinaria importancia en momentos como los actuales. El Índice DEC, herramienta elaborada por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Los resultados de la aplicación del Índice DEC en 2013 confirman: Un nivel débil de desarrollo. Un estancamiento del Sistema, lo que en una situación como la actual, no deja de ser un retroceso efectivo. Una extraordinaria disparidad no sólo en la configuración del Sistema entre unas y otras Comunidad Autónomas, sino también en su evolución en los momentos actuales. La evidencia de que el mayor desarrollo de los servicios sociales es el resultado de formas de organización y gestión eficientes y no sólo de un mayor esfuerzo económico. La descentralización y el protagonismo local son determinantes para la eficacia y eficiencia del Sistema. Los servicios sociales no son determinantes del déficit de las Comunidades Autónomas y que siguen existiendo extraordinarios déficit de información en materia de servicios sociales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Informe de evolución de la ley de dependencia. Una mirada a la realidad de la Región de Murcia
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones., 2013-06-04) Ramirez Navarro, Jose M.; Universidad de Murcia
    Cinco años después de la promulgación de la Ley 39/2006, los datos oficiales presentan a casi setecientos cincuenta mil beneficiarios de una prestación o servicio, a la vez que demuestran un desarrollo territorial desigual en la aplicación de la Ley de Dependencia. Que a más de un millón de personas se les haya reconocido el derecho subjetivo a recibir una prestación o servicio del catalogo de la Ley 39/2006supone el mayor avance en protección social en los últimos tres lustros. La formulación de estos nuevos derechos subjetivos –que se pueden reclamar administrativa y judicialmente– debe contribuir a consolidarlos Servicios Sociales como Cuatro Pilar del Estado de Bienestar Social. Ahora bien, todas las personas en situación de dependencia son usuarias de los Servicios Sociales, pero no todos los usuarios/as de los Servicios Sociales son personas en situación de dependencia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La aplicación de la Ley de Dependencia, un análisis de género
    (2009-11-19T19:10:28Z) García Retegui, Begoña; Alarcón García, Gloria; Ciencia Política, Antropología Social y Hacienda Pública
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La aplicación de la Ley de Dependencia, un análisis de Género
    (2009-11-19T19:49:35Z) San José Serrán, Begoña; Alarcón García, Gloria; Ciencia Política, Antropología Social y Hacienda Pública

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback