Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Lexical relays"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Arabismos en el campo léxico de los nombres de las plantas y minerales a través de la documentación administrativa del Reino de Granada (siglos XVI y XVII)
    (Universidad de Murcia, EDITUM, 2021) González Sopeña, Inmaculada
    Este trabajo tiene por objetivo el análisis histórico-lingüístico de seis arabismos a través de un corpus de documentos vinculados a los territorios que constituían el reino de Granada durante los siglos XVI y XVII: alarguez, albotín, almáciga, almea, almoraduj y atutía. Los condicionantes históricos que se observan en dicho territorio hacen que la variedad de español allí desarrollada se constituya como especialmente propicia para el estudio de arabismos, en contra de la tendencia general a la pérdida de estos términos desde finales del siglo XV. El léxico seleccionado se enmarca en el ámbito de los nombres de las plantas y minerales, el cual se desvela como especialmente fructífero a la hora de documentar préstamos tomados del árabe y en el que se producen numerosos dobletes léxicos entre términos de origen árabe y voces de origen griego y latino. Con todo, se aportan nuevos datos acerca de las mencionadas voces y de sus principales cambios

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback