Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Legionella"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Descripción y análisis del impacto de las estrategias de control de legionelosis en un hospital de tercer nivel
    (Universidad de Murcia, 2024-07-29) Tomás Borja, Antonio; Torres Cantero, Alberto Manuel; Segovia Hernández, Manuel; Escuela Internacional de Doctorado
    Introducción: Aunque los aspectos relacionados con la Legionella han sido ampliamente estudiados sigue habiendo una tasa creciente de legionelosis en los hospitales. El análisis de temperatura y cloro en instalaciones de agua sanitaria (AS) y de resultados analíticos de muestras ambientales de AS son indicadores de nivel de riesgo de infección. Objetivos: Describir el grado de colonización de Legionella en el periodo 2016-2022 en el sistema de AS del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (HCUVA), valorando la efectividad de las medidas de control adoptadas en 2019 en el pabellón Hospital General (HG) y el comportamiento de la instalación, correlacionando los resultados de parámetros fisicoquímicos de AS. Material y método: Estudio longitudinal con los resultados analíticos disponibles de la base de datos de muestras ambientales del periodo 2016 a 2023, incluyendo los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos realizados antes y después de las actuaciones de control en 2019 en la instalación de AS del HG. Resultados: Se obtienen valores del comportamiento de la instalación a nivel general, observando la inexistencia de patrón estacional exacto de la bacteria y un riesgo en el sistema de producción central. Los resultados de las actuaciones en hospitalización de HG proporcionan información para la confección del mapa de riesgos a partir de los parámetros fisicoquímicos y los resultados de análisis de Legionella en muestras ambientales por la técnica de PCR y qPCR. Discusión: Los resultados muestran la importancia que tiene el correcto diseño y mantenimiento de las instalaciones de agua sanitaria, evitar condiciones de estancamiento del agua y de mal funcionamiento de los circuitos de retorno de ACS como medidas para evitar la presencia de Legionella en las instalaciones de fontanería, así como alcanzar y mantener homogéneamente niveles de temperatura y cloro en dichas instalaciones. Indicadores como nivel de ATP en AS y técnicas de determinación de Legionella por PCR y qPCR son complementarias a la técnica validada de cultivo y sirven para diseñar el mapa de riesgos de la instalación de AS y priorizar actuaciones de control. Conclusiones: En instalaciones complejas y de muchos años de uso colonizadas no se consigue la erradicación de Legionella aunque se haga correctamente el mantenimiento técnico legal. Es por ello que se hace necesario realizar intervenciones de reforma y limpiezas severas en las instalaciones hídricas como estrategia para poder minimizar la legionelosis en este tipo de edificaciones. Es necesario el exhaustivo mantenimiento y medición de niveles de temperaturas, cloro y ATP en puntos terminales por ser éstas herramientas eficaces para evitar el crecimiento y proliferación de Legionella. Es necesario el control analítico de la bacteria por técnicas más sensibles y rápidas como PCR y PCRq, junto con el método validado de cultivo, herramientas de control para la gestión de la prevención de legionelosis.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Embargo
    Preventing legionellosis outbreaks by a quick detection of airborne Legionella pneumophila
    (Elsevier, 2019-01-15) Sánchez-Parra, Beatriz; Núñez, Andrés; Moreno, Diego A.; Genética y Microbiología
    Legionellosis is a severe pneumonic infection caused by inhaling bacteria of the genus Legionella. Most cases reported in the USA and Europe are associated with the species Legionella pneumophila. This Gram-negative bacterium can survive within a wide spectrum of temperatures, and be transmitted via aerosols from multiple aquatic sources: fountains, thermal spas and other water systems. Although the PCR is one of the most popular methods to verify its presence in environmental or clinical samples, the direct application of this technique to ambient air samples is unusual because of the scarce material in the specimens. Here, we have developed a two-PCR assay, carried out over the V3 and V5 hypervariable regions of the 16S rRNA gene, to detect specifically the pathogenic bacteria Legionella pneumophila in outdoor air samples with low concentration of DNA. The application of this protocol does not require culture and retrieves quick results to activate the corresponding public alerts to prevent legionellosis outbreaks.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback