Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Learning Communities"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La educación intercultural en los centros escolares españoles
    (Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia, 2011) Rodríguez Navarro, Henar; Gallego López, Beatriz; Sansó Galiay, Clara; Navarro Sierra, José Luis; Velicias Sánchez, Marta; Lago Salcedo, Mónica
    Son muchas las iniciativas que sobre educación intercultural se están llevando a cabo en las escuelas de nuestro país. El panorama es variado y adaptado a las decisiones y a las necesidades que cada autonomía ha considerando relevantes. Consideramos interesante visibilizar las prácticas escolares que sobre interculturalidad se han realizado en los centros educativos españoles en las últimas décadas. Empezamos este escrito a través de un repaso de las políticas educativas que han dado cobertura a tales actuaciones para describir posteriormente las características concretas de la práctica escolar. Las líneas de análisis que vertebran estas acciones las hemos sintetizado en: I. Los planes de acogida, II. La atención a la diversidad lingüística y cultural, III. Las estructuras escolares cooperativas, IV. La participación de la comunidad educativa, V. La mediación intercultural y la resolución de conflictos, VI. La Formación de Profesorado, VII. Los observatorios de las diferentes comunidades. Podemos entender todas estas actuaciones desde dos enfoques diferenciados; uno más relacionado con la educación inclusiva y otro que actúa desde la educación compensatoria. Relacionamos al final las acciones de la interculturalidad educativa con los principios básicos de las comunidades de aprendizaje, considerándolas un soporte desde el que dar cobertura a las acciones educativas previamente descritas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La participación de las familias inmigrantes como fundamento pedagógico en la construcción de la interculturalidad en la escuela
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2011) Leiva Olivencia, Juan J.; Escarbajal Frutos, Andrés
    En nuestro país, las aulas han pasado en poco tiempo de ser espacios monoculturales a multiculturales, y con la intención de aspirar a construir de manera cooperativa una educación intercultural que profundice en los valores de la escuela inclusiva. En ese sentido, aprovechar educativamente las diferentes culturas pasa por reconocer que lo común es la diversidad y que la diversidad debe ser, desde la perspectiva pedagógica, lo común en los diseños y propuestas de intervención educativa; como también es necesario reconocer el importante papel que deben tener las familias en la construcción de una sociedad democrática intercultural. Intentando clarificar esas cuestiones, en este artículo presentamos algunas de las conclusiones más relevantes resultantes de un estudio cualitativo de investigación realizado en la provincia de Málaga, que tenía como objetivo fundamental conocer y comprender el sentido y orientación educativa de la participación de las familias inmigrantes en los contextos escolares. Los resultados de este estudio indican que las familias inmigrantes requieren de la creación de nuevos espacios de relación y un clima de diálogo activo con el apoyo de los docentes, en escuelas que aspiran construir la interculturalidad desde los principios de participación, cooperación e innovación educativa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Proceso de transformación de un centro educativo en comunidad de aprendizaje: el Colegio "Apóstol San Pablo" de Burgos (España)
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2010) Cifuentes García, Asunción; Fernández Hawrylak, María
    En el artículo se realiza un recorrido a través del concepto, antecedentes y evolución de las Comunidades de Aprendizaje, implantadas en algunos centros educativos españoles. Posteriormente, se presenta el proceso de transformación de un centro educativo de la ciudad de Burgos, que cuenta con gran diversidad cultural en su alumnado, en Comunidad de Aprendizaje, siguiendo los planteamientos filosóficos expuestos en la primera parte del texto. En dicho proceso se concede gran importancia a la formación del profesorado del centro en educación intercultural e inclusiva.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback