Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Languages for specific purposes"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis de los programas de formación para profesorado de lenguas para fines específicos en España.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Vázquez Amador, María; López Zurita, Paloma
    El presente artículo muestra los resultados de la fase inicial (O1) del Proyecto Europeo LSP Teacher Training Summer School (TRAILs), formado por profesores de Lenguas para Fines Específicos (LFE) de siete universidades europeas y una consultora británica especializada en la calidad de la investigación (Arcola). El objetivo principal del proyecto es la formación y el desarrollo de habilidades del profesorado de LFE para promover una enseñanza innovadora y de alta calidad, basándose en las carencias identificadas y las disfunciones existentes entre la formación requerida por este profesorado y la oferta real de cursos a su disposición. Este artículo muestra el proceso de identificación y análisis de los cursos de formación para profesorado de LFE en países pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior, con especial énfasis en el caso español, así como los datos obtenidos. Con este objetivo, se diseñó un cuestionario estandarizado con el que se recopiló toda la información disponible en los programas de más de 1000 centros de educación superior y universidades de 25 estados miembros. Los resultados muestran que la oferta de este tipo de cursos es bastante escasa y que los existentes adoptan formatos, métodos de enseñanza, resultados de aprendizaje y métodos de evaluación muy eclécticos y heterogéneos, tanto en España como en el resto de países analizados. Esto corrobora la necesidad de crear más cursos que den respuesta a estas necesidades y da justificación y sentido al programa piloto europeo estándar de formación del profesorado en LFE que surgió de este proyecto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Variabilidad lingüística en las lenguas de especialidad
    (2016-01-15) Sánchez Jiménez, David
    El presente trabajo revisa desde un punto de vista teórico algunos de los aspectos fundamen-tales en los que se ha manifestado la variabilidad dentro de las lenguas de especialidad: desde la misma nomenclatura de este enfoque, pasando por la metodología empleada a lo largo de su evolución, las características de la lengua de especialidad o la variabilidad entre los géneros de las distintas disciplinas dentro del ámbito profesional y académico. La armonía con la que se viene integrando esta variabilidad en las distintas etapas de este enfoque desde hace más de un siglo, hace presagiar un avance al mismo tiempo plural y homogéneo en la enseñanza de lenguas académicas y profesionales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback