Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "LGTB"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    De heterosexual a intersexual: neología, cognición y visibilidad de la diversidad de género.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Santamaría Pérez, M. Isabel
    El siguiente artículo analiza el léxico sobre la identidad de género en la prensa y en el ámbito digital. El corpus lo componen más de 300 textos, obtenidos de artículos sobre cuestiones relacionadas con este tema, procedentes de páginas web, de revistas y de artículos de prensa digital de secciones diversas. El marco temporal abarca desde 2012 hasta 2021. Para llevar a cabo el análisis nos hemos basado en una metodología cuantitativa y cualitativa y las aportaciones sobre el concepto de neologismo desde la perspectiva cognitiva. El objetivo es registrar qué términos y expresiones en torno a la identidad sexual se emplean en estos textos y conocer su grado de cognición y percepción en la sociedad receptora. Los resultados muestran que es un léxico nuevo con un nivel de neologicidad alto, pero reconocibles y transparentes para los hablantes. Estamos ante un conjunto de voces que despiertan interés y se consideran necesarias, porque representan una realidad nueva que debe ser nombrada para su reconocimiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Usos y beneficios de las redes sociales para gestionar la identidad trans: claves para comprender el desarrollo identitario del alumnado de educación superior
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, ) Cepa Rodríguez, Estíbaliz; Martxueta, Aitor
    El uso de las redes sociales entre las personas trans para explorar su identidad y buscar apoyos está creciendo; sin embargo, la literatura educativa española todavía presenta serias lagunas sobre la comprensión de este fenómeno. Este estudio tiene como objetivo principal analizar el uso y manejo de la identidad trans en las redes sociales del alumnado de educación superior. Se ha entrevistado a 29 personas trans para conocer sus conductas y costumbres personales e interpersonales en las plataformas virtuales. Los resultados confirman que estas personas realizan un uso estratégico de los espacios virtuales. Seleccionan cuidadosamente las plataformas y establecen conductas ajustadas a sus posibilidades para garantizar experiencias que respondan exitosamente a sus necesidades identitarias: 1) Crean varios perfiles en una misma plataforma (Facebook, Instagram, etc.) o mantienen cuentas diferentes en distintas redes; 2) Realizan presentaciones de su identidad distintas en cada cuenta o, a veces, se valen de un perfil concreto para presentar su identidad trans; 3) Estudian y escogen minuciosamente el contenido que comparten o publican, incluso, su red de contactos. Las conclusiones, permiten señalar que las estrategias de protección que los usuarios trans emplean no remiten única y exclusivamente a la presentación de su identidad no normativa, sino que abarcan un compendio de maniobras asociadas al contenido y las características de la red. Además, apuntan la necesidad de familiarizar a los agentes educativos en torno a esta temática y ofrecen algunas implicaciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback