Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "L’éducation interculturelle"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La educación de los jóvenes de origen senegalés en España
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2015) González Jiménez, Antonio José; Soriano Ayala, Encarna
    Esta investigación surge ante la inquietud de las asociaciones de inmigrantes senegaleses al observar valores, hábitos y actitudes que están adquiriendo los jóvenes senegaleses de segunda generación que distan de la cultura de sus progenitores. Para abordar este problema, se planteó los siguientes objetivos: Qué les exigen las familias senegalesas a los centros educativos españoles, qué valores, hábitos y actitudes deben conservar los jóvenes senegaleses de segunda generación, cuáles se pueden elaborar entre la escuela y el colectivo senegalés y por último, identificar estrategias entre escuela/familia que favorezcan la integración de estos jóvenes. La naturaleza de estos objetivos, nos conducen al diseño de una investigación etnográfica que se realiza en las asociaciones de inmigrantes senegaleses y en los comercios étnicos ubicados en Andalucía. Hemos realizado sesenta y una entrevistas semiestructuradas, dos grupos de discusión y también observación participante. Las conclusiones nos indican la necesidad de crear en las escuelas, entre las familias y la comunidad educativa, espacios positivos de socialización donde se fomenten valores, hábitos y actitudes adecuados, se prepare a los alumnos a convertirse en buenos ciudadanos en la comunidad senegalesa y en la sociedad de acogida y favorecer la adquisición positiva de procesos de aculturación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La participación de las familias inmigrantes como fundamento pedagógico en la construcción de la interculturalidad en la escuela
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2011) Leiva Olivencia, Juan J.; Escarbajal Frutos, Andrés
    En nuestro país, las aulas han pasado en poco tiempo de ser espacios monoculturales a multiculturales, y con la intención de aspirar a construir de manera cooperativa una educación intercultural que profundice en los valores de la escuela inclusiva. En ese sentido, aprovechar educativamente las diferentes culturas pasa por reconocer que lo común es la diversidad y que la diversidad debe ser, desde la perspectiva pedagógica, lo común en los diseños y propuestas de intervención educativa; como también es necesario reconocer el importante papel que deben tener las familias en la construcción de una sociedad democrática intercultural. Intentando clarificar esas cuestiones, en este artículo presentamos algunas de las conclusiones más relevantes resultantes de un estudio cualitativo de investigación realizado en la provincia de Málaga, que tenía como objetivo fundamental conocer y comprender el sentido y orientación educativa de la participación de las familias inmigrantes en los contextos escolares. Los resultados de este estudio indican que las familias inmigrantes requieren de la creación de nuevos espacios de relación y un clima de diálogo activo con el apoyo de los docentes, en escuelas que aspiran construir la interculturalidad desde los principios de participación, cooperación e innovación educativa.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El respeto a la identidad como una forma de inclusión social: interculturalidad y voluntariado social
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013) Deusdad, Blanca
    La complejidad de las sociedades postmodernas pone de manifiesto la dificultad de la convivencia en la diversidad cultural, como consecuencia de los prejuicios existentes contra algunas comunidades. Este es el caso de la comunidad marroquí en España. El artículo se basa en algunos de los resultados procedentes de dos investigaciones sobre alumnado inmigrante en España. Un primer estudio centrado en centros educativos de Secundaria en España durante 2008. Una segunda investigación que forma parte de un proyecto I+D+i de ámbito nacional e internacional. Las conclusiones y reflexiones que se derivan de estas investigaciones muestran la necesidad frente a la situación de crisis y alto fracaso escolar de una intervención educativa y social para mejorar la integración de estos jóvenes en el territorio y la sociedad de acogida y para mitigar las consecuencias de la existencia de una identidad reactiva entre los jóvenes de origen marroquí

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback