Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Knowledge transfer"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Embargo
    Creative Industries and Narratives. Conversation with Stakeholders
    (UCAM Publicaciones, 2025-05) Noguera Vivo, José Manuel; Grandío Pérez, María del Mar; Zamora Medina, Rocío; Comunicación; Comunicación y Documentación
    Creative Industries and Narratives: Conversations with Stakeholders (2025) is a collective volume that gathers reflections and experiences from professionals in the audiovisual, technological, and cultural sectors. It is the result of a series of encounters organized within the framework of the COST Action CA18230 – Interactive Narrative Design for Complexity Representations (INDCOR). The book offers a multifaceted view of the current challenges and opportunities faced by creative industries in the digital age. Topics include immersive narratives, artificial intelligence, audience engagement, transmedia production, and interactive digital storytelling. Through curated interviews and dialogues with key stakeholders —including representatives from Sony Pictures, Meta, independent media organizations, and civic tech platforms— the book bridges academic research with industry practice. It contributes to the advancement of innovation in narrative design and cultural management, serving as a transfer tool between research, society, and the creative economy.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    ¿Para qué sirve la investigación? Transfiriendo conocimiento para la formación de docentes universitarios en educación inclusiva
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2023) Buenestado-Fernández, Mariana; García-Cano Torrico, María; Hinojosa Pareja, Eva Francisca; Jiménez Millán, Azahara
    A pesar de que la agenda política actual explicita la importancia de generar procesos de transferencia, son pocas las evidencias sobre el impacto directo de los resultados obtenidos en proyectos I+D+I en el diseño de políticas educativas, más allá de recomendaciones. Se desconoce en gran medida su aplicabilidad en la mejora de los procesos educativos e institucionales y, más concretamente, en modelos formativos concretos. El artículo somete a revisión sistemática la producción científica derivada de un proyecto nacional de investigación sobre la institucionalización de la educación inclusiva en la universidad con el objeto de transferir dicho conocimiento con consistencia y rigor. Se analizaron un total de 26 producciones científicas que dan cuenta del discurso de los actores de la universidad y de los resultados de proyectos piloto aplicados en distintas áreas de institucionalización. En dicha producción se señala la formación docente como motor de cambio y avance hacia la inclusión en la institución. A diferencia de la tradicional transmisión de conocimientos científicos en el campo de las ciencias de la educación, este trabajo aporta como novedad un modelo aplicable en la formación del profesorado universitario como ejercicio de transferencia con implicaciones para las prácticas y las políticas universitarias. Al mismo tiempo, este modelo se contextualiza con el estudio de la oferta formativa sobre la educación inclusiva en las universidades españolas, en el que se evidencia su estado incipiente de institucionalización como línea estratégica y con una visión parcelaria de determinados rasgos de diversidad en los planes de formación docente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback