Browsing by Subject "Kierkegaard"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDel pensamiento de Kierkegaard y Rimas de Bécquer a la cosmovisión de Unamuno: la teoría y la práctica del existencialismo español(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Luarsabishvili, VladimerEn nuestro artículo intentamos acercarnos al tema del existencialismo español, y a la visión filosófica de Miguel de Unamuno en particular. Entendiendo las razones del filosofar y revisando los vínculos que existen entre la filosofía y la literatura, investigamos los gérmenes del existencialismo romántico (de Sören Kierkegaard) y pre-existencialismo literario (de Gustavo Adolfo Bécquer) que cumplen una función precursora del existencialismo filosófico cultivado en los textos de Unamuno, tanto literarios como documentales.
- PublicationOpen AccessLos estereotipos en "Juegos de la edad tardía" de Luis Landero(2018-11-08) Popovic Karic, PolThe novel Juegos de la edad tardía by Luis Landero is analyzed from two complementary points of view. On one hand, Kierkegaard’s theory provides the reason and the method of the protagonist’s mental creation. On the other, the stereotypes are used as the material that the protagonist needs for the construction of his fantastic world. Thus, Kierkegaard’s theoretical perspective and stereotypes represent respec - tively the methodology and the content of the world created by the protagonist
- PublicationOpen AccessNotas sobre la antropología de Kierkegaard(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016) Viñas Vera, ÁngelEl presente artículo pretende arrojar algo de luz sobre la comprensión kierkegaardiana del ser humano. La recepción del pensador danés ha subrayado a veces en exceso su carácter fideísta e irracionalista. En este artículo se intenta mostrar que Kierkegaard no piensa al ser humano desde esas coordenadas. La manera de abordar la desesperación, la infancia y el ser espíritu impedirían encuadrar su aporte filósofico en ellas. Su crítica de la razón así como la relevancia que le da a los acontecimientos y a la alteridad nos ayudan a acercarnos sucintamente al misterio que somos cada uno de nosotros.