Browsing by Subject "Investigación sobre literatura científica"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa construcción de una disciplina: evolución de la didáctica de las ciencias sociales en España en comparación con el contexto internacional(Foro de Educación, 2021) Egea Vivancos, Alejandro; Arias Ferrer, Laura; Didáctica de las Ciencias Matemáticas y SocialesSe presenta un recorrido por la evolución de la didáctica de las ciencias sociales desde su nacimiento como disciplina académica y científica hasta la actualidad. El análisis toma como punto de partida el caso español y amplía esta visión a algunos contextos internacionales, como Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Brasil, México y Chile. El objetivo principal de este análisis es señalar aquellas aportaciones que han perfilado la investigación y configuración actual de esta disciplina. En cuanto a la metodología, el trabajo se fundamenta en una exhaustiva revisión de la bibliografía nacional e internacional relacionada con la temática. Las obras utilizadas como base del análisis y de las argumentaciones esgrimidas atienden a un criterio básico de selección: la solvencia y aportación de los autores correspondientes al campo específico de la didáctica de las ciencias sociales. Todos ellos coinciden de manera generaliza en afirmar que el área aún está en construcción. Uno de los mayores problemas que posee la disciplina es que pese a que los problemas principales de la investigación están muy extendidos, sin embargo, aún existe cierto aislamiento entre las diferentes comunidades científicas, lo que provoca una falta de consenso ante aspectos esenciales de la misma. Esta ausencia de puntos de partida comunes es más evidente en aspectos de corte epistemológico y metodológico, siendo necesaria una reflexión profunda en torno a los mismos.
- PublicationOpen AccessLa revisión sistemática en la investigación en Tecnología Educativa : observaciones y consejos(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Marín, Victoria I.El uso de revisiones sistemáticas se inició en las Ciencias de la Salud como una forma de sintetizar y acumular los resultados de diferentes estudios primarios, así como también para identificar lagunas en la investigación que apunten hacia líneas futuras de trabajo. En los últimos años la realización de revisiones sistemáticas en el campo de la investigación educativa y, en especial, en Tecnología Educativa, parece estar en auge. No obstante, la documentación de esta metodología en Tecnología Educativa, especialmente en contexto hispanohablante, es escasa. Por tanto, este artículo tiene como objetivo orientar en la iniciación de la realización de revisiones sistemáticas a las personas que investigan en Tecnología Educativa. En primer lugar, se realiza una conceptualización clara de la terminología que cubre el término paraguas de revisión sistemática y se detallan sus fases. Además, se presentan marcos y herramientas conceptuales y digitales que pueden apoyar dicho proceso. Mediante un caso de ejemplo en Tecnología Educativa, se ilustran y detallan las fases y herramientas de una revisión sistemática, así como los retos derivados. Se realizan algunas consideraciones en relación con la metodología y se ofrecen consejos para afrontarlas. Finalmente, se sugieren líneas de trabajo futuras para el desarrollo de la revisión sistemática como metodología de investigación en Tecnología Educativa.