Browsing by Subject "Investigación histórica"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessGeorges Duby(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones; Madrid, Sociedad Española de Estudios Medievales, 1997) Guerrero Navarrete, Yolanda
- PublicationOpen AccessGeorges Duby(Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones; Madrid, Sociedad Española de Estudios Medievales, 1997) Ladero Quesada, Miguel Ángel
- PublicationOpen AccessUna investigación histórica sobre la formación del bloque hegemónico de los Estados Unidos en las Américas(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2019) Nourigholamizadeh, ElahehDesde la Doctrina Monroe (1823) hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos tomó gradualmente el lugar de las potencias colonialistas europeas en América Latina y empleó una amplia gama de los compromisos políticos en los países de región que le brindaron una potencia dominante en el hemisferio occidental. Durante la Guerra Fría, las políticas intervencionistas de los EE.UU. en los asuntos domésticos de los países latinoamericanos establecieron la “hegemonía estadounidense en América Latina”. Una investigación histórica sobre las relaciones de los países americanos muestra que según la perspectiva neo-Gramsciana, la hegemonía liberal de los EE.UU. en América Latina es preservada y promovida por tres pilares: cultura liberal; organizaciones interamericanas; y capacidades militares y económicas. Estos tres pilares también se han extendido a otras partes del mundo.
- PublicationOpen AccessEl uso de fuentes históricas y bases documentales en la formación del profesorado de Educación Infantil y Primaria(2017-04-12) Inarejos Muñoz, Juan AntonioEn este artículo se desarrolla una experiencia metodológica innovadora con alumnos de los grados de Educación Infantil y Educación Primaria centrada en el manejo de fuentes primarias y una base documental digital. El objetivo de este trabajo persigue familiarizar a los estudiantes con la metodología propia del conocimiento histórico para desarrollar nuevas experiencias educativas donde el trabajo del alumno pasa a un primer plano. A través de la selección de familiares o de personajes aleatorios, se rastrearon en la base documental https://familysearch.org/ los nacimientos, matrimonios y defunciones de sus antepasados. Una vez extraída esta información se elaboraron árboles genealógicos de cada una de las familias escogidas utilizando algunas de las aplicaciones web sugeridas.