Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Inventories"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Una ciudad, un santo, una Orden: Bolonia, Domingo de Caleruega y la Orden de los Frailes Predicadores: entre la vocación al estudio y la custodia de las sagradas prendas.
    (2015-12-22) Borghi, Beatrice
    En el presente ensayo se ilustrarán los acontecimientos y los símbolos de la devoción a un santo, a una ciudad, a un monumento: Domingo de Caleruega, Bolonia y la basílica y monasterio de los frailes predicadores. No es raro, en Italia, asistir a una integración tan fuerte entre tres diferentes y, al mismo tiempo, complementarias dimensiones de una dinámica histórica. No obstante, en el caso de Bolonia hay algo más: un "cuarto elemento", que alude a la historia y a la función de la Ordo praedicatorum aun precediéndolas más o menos en un siglo. Se trata de la Universidad: el célebre Estudio, valiéndose desde mediados del siglo XII de la previsora legitimación de Barbarroja, y aquellos (en origen y en teoría cualquier convento, porque en cada uno de ellos se estudiaba teología) de los "studentes in sacra pagina".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Léxico agrícola en el siglo XVII: herramientas de corte.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Morala Rodríguez, José Ramón
    El objetivo del trabajo es revisar la terminología de un campo muy específico del léxico agrícola en el siglo xvii: las herramientas de corte. Es decir, las que podríamos englobar bajo hiperónimos como hoz, hacha, rozón o guadaña. Para ello se utiliza un corpus, el CorLexIn, que se nutre de documentación notarial sobre registros de bienes. El estudio es, por tanto, histórico pero también diatópico, por lo que los datos obtenidos se cruzan con los atlas lingüísticos modernos, en los que esos mismos conceptos suelen aparecer regularmente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback