Browsing by Subject "Introducción"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCondición precaria y arte : Introducción(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2018) Elorza Ibáñez de Gauna, Concepción; Martínez López, Jabier; Claramonte Arrufat, JordiEn el año 2014 en la Universidad del País Vasco UPV-EHU, varios investigadores e investigadoras de la propia universidad y otras universidades (UNED, Universidad de Deusto) comenzamos a dar los primeros pasos para la puesta en marcha del proyecto de investigación multidisciplinar Prekariart (prekariart.org). Nos movía la inquietud e interés hacia el estudio y análisis de la precariedad existente en el colectivo de profesionales vinculados al sector artístico y cultural.
- PublicationOpen AccessDiversidad y deliberación en entornos digitales. [Introducción](Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2024) Gaitán Torres, Antonio; Luengo Cruz, María; Velasco Arias, GonzaloThis special issue aims to draw attention to the importance, opportunities and risks of deliberation in digital contexts. Contributions to this issue are not intended to be a state-of-art on this vast subject, but rather to open a window that portrays, like a still photograph, a plural set of approaches, problems, categories and concepts that tackle, in one way or another, on the general theme mentioned above. The window we are opening contains three views, those offered by Philosophy, Communication and Political Theory. In this brief introduction, we have articulated these three perspectives. The rationale of this special issue arises from the belief that the best approach to understanding the role and impact of deliberation in digital contexts is to take an interdisciplinary approach. Only from this ‘hybrid’ perspective (similar to the very nature of the mediations we face on a daily basis in digital environments) will we be able to offer diagnoses that are sensitive to the complexity of delibera-tion online as well as to adequately guide recommendations and interventions aimed at improving the quality of deliberation in such digital scenarios.
- PublicationOpen AccessDossier "Contando historias: la memoria de lo cotidiano": introducción.(Asociación Española de Americanicistas, 2020) Moreno Amador, Carlos; Wang Romero, Alejandro
- PublicationOpen AccessInteracción entre arte, ciencia y tecnología. Introducción.(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2013) Simó, Águeda
- PublicationOpen AccessIntroducción. Arte, inclusión y sociedad. Narrativas visuales en el álbum ilustrado y la animación(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Hidalgo Rodríguez, Mª Carmen; Lapeña Gallego, GloriaEn este número 27 de la revista Arte y Políticas de Identidad centramos el interés en la narrativa ilustrada, tanto de imagen fija como animada, que contempla la diversidad de la sociedad actual y, por ende, la multiplicidad en cuanto a las temáticas abordadas y a los personajes representados.
- PublicationOpen AccessIntroducción. Imágenes contemporáneas de la movilidad: desplazamientos, encuentros y extravíos visuales para descolonizar imaginarios y cuerpos(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2017) Romero Caballero, Belén; Olívar Graterol, Dagmary; González Cueto, Danny Armando
- PublicationOpen AccessIntroducción. ¿Qué es el arte urbano y cuáles son sus contextos?(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2025) Luque Rodrigo, Laura; Gracia Melero, SandraIntroducción al monográfico. Definir conceptos, ordenar los tipos de producción artística en diversas categorías, delimitar, detallar con precisión lo que en cada etapa se entiende como arte, es casi una obsesión dentro de la historia del arte. ¿Ciertamente es preciso incidir con tanta concreción en cada uno de estos aspectos: características de un autor, de un periodo de un estilo, técnicas, materiales...contexto?
- PublicationOpen AccessPrólogos e introducciones de Baquero Goyanes. Una aproximación.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Martínez Arnaldos, ManuelCon el presente estudio tratamos de ofrecer una visión general de los diversos prólogos e introducciones realizados por Baquero Goyanes a los cuentos y novelas de diferentes autores. Para ello procedemos, como cuestión previa, a la caracterización y delimitación de ambos marbetes, atendiendo a presupuestos retóricos. Tras la elaboración de un índice cronológico de los prólogos e introducciones, se accede a un breve comentario de los primeros, con una mayor atención a las preferencias y afectos de Baquero por los cuentos de “Clarín” y de F. Alemán Sainz; mientras que de las introducciones se expone una escueta recensión.