Browsing by Subject "Interdisciplinary"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLa educación literaria de los clásicos y su proyección interdisciplinaria para el aprendizaje basado en competencias(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2014) Caro Valverde, María TeresaEn este estudio se proponen bases epistemológicas y didácticas para considerar la educación literaria como ciencia social humanista que estimula un aprendizaje cooperativo y creativo de proyección interdisciplinar en torno a los clásicos. Se parte de una hipótesis basada en las teorías semióticas del hipertexto: la consideración educativa de los clásicos literarios como obras modernas porque a través de los siglos persiste su interés social y su convocatoria de ciencias diversas. Contribuye así a solventar un problema que atenaza al reto actual del aprendizaje basado en competencias básicas: la costumbre academicista de confundir la literatura con la historia de la literatura y la escritura con una mera representación de la oralidad, lo cual menoscaba el aprendizaje heurístico inherente a la cognición conectiva y reflexiva que fomenta buenas prácticas educativas interdisciplinarias. Por ello, propone una metodología de investigación- acción en el aula que ha sido validada con numerosas intervenciones interdisciplinarias en las etapas educativas de Primaria y Secundaria, donde los clásicos de la literatura han sido correspondidos desde los contextos auténticos de sus lectores del siglo XXI: niños y adolescentes creadores de hipertextos reunidos en libros-homenaje que han sido analizados cualitativamente. El modelo didáctico resultante constituye una referencia pionera sobre educación literaria interdisciplinaria orientada hacia un enfoque educativo basado en competencias desde aprendizajes basados en tareas y en proyectos.
- PublicationOpen AccessMesa 3. Nudo 2. Sujeto y saber.- 41.La nostalgia del sabio: la necesidad de la interdisciplinariedad en la crisis de valores de la era global a comienzos del siglo XXIAlba TeixidóVilar; Universidad de MurciaResumen: El debate en torno a la pertinencia de estudios interdisciplinarios se vuelve hoy en día más necesario que nunca en el marco de la era de la globalización, contexto de desorientación y pérdida (originado en el nihilismo del siglo XX) en el que el ser humano está alienado de sí mismo, siendo necesario volver a conectarlo con su esencia, con su humanitas. Para ello, ante la evolución del concepto de sabio polifacético y la ausencia del mismo en la sociedad actual, se propone a los humanistas como su relevo, en tanto que sujetos con una formación interdisciplinar desde la que repensar y reformular al hombre. En esta esfera resulta especialmente interesante la encrucijada que se genera entre poesía y filosofía.
- PublicationOpen AccessLa participación de las personas mayores. Apuntes para una agenda de intervenciones gerontológicas(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2002) Pérez Salanova, MercèLa adaptación de las sociedades al aumento de la expectativa de vida constituye un desafío que requiere la superación de enfoques catastrofistas del envejecimiento. Los profesionales del campo gerontológico con sus intervenciones pueden reforzar o debilitar las visiones estereotipadas y prejuiciosas acerca de la vejez. Esa elección se plasma también en lo relativo a la participación de las personas mayores la cual tiene lugar en contextos variados con estrategias y métodos diversos. Para mostrar dicha diversidad se presentan tres experiencias: congreso de personas mayores, consejo local consultivo y cooperación entre asociaciones. La reflexión sobre la participación cuenta con aportes teóricos procedentes de distintas disciplinas lo que puede favorecer el análisis interdisciplinar en ese campo de intervención gerontológico.