Browsing by Subject "Intentionality"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessBuscando una referencia concreta para el término «persona». Una propuesta(Universidad de Murcia, 2010) Ruiz Fernández, JoséEl propósito que se guarda aquí es fijar una referencia real para el término «persona». Dicho con otras palabras, se trata de proponer un uso tal de ese término que en él venga a recogerse algo que sea concretamente patente. Ese propósito tiene, pues, un carácter fenomenológico, es decir, se trata de llevar al discurso algo fenoménicamente real.
- PublicationOpen AccessEstrategia en el rendimiento deportivo: Cómo los programas de entrenamiento pueden moldear procesos intencionales dinámicos y adaptativos en los deportistas(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Pereira, Elsa; Carvalho, João; Davids, Keith; Araújo, DuarteRecientes avances en las ciencias del deporte han indicado que los modelos tradicionales de planificación del entrenamiento no son coherentes con la complejidad de los procesos adaptativos que surgen del entrenamiento y la competición. En este artículo, se defiende que la estratégia subjacente en los programas de entrenamiento y el desarrollo del rendimiento deportivo, pueden surgir de las interacciones continuas de los individuos en una causalidad transformadora no lineal, mostrando una intencionalidad transaccional. A partir de la comprensión y aplicación de las teorías de los complejidad y perspectiva de la dinámica ecológica del comportamiento humano, se pretende contribuir al proceso estratégico que fundamenta el desarrollo del rendimiento deportivo. Se pretende destacar que el proceso estratégico que fundamenta el desarrollo del rendimiento deportivo se basa en una "intencionalidad educada" que guía las acciones de los entrenadores (por ejemplo, la resolución de problemas y la planificación). Este punto de vista requiere un proceso de concepción coevolutiva y autonomía de decisión en el proceso de desarrollo del rendimiento deportivo para que los deportistas puedan adoptar comportamientos adaptables en contextos competitivos.
- PublicationOpen AccessLa implementación de los principios científicos de intencionalidad/racionalidad en la enseñanza de la Historia(Servicio de Publicaciones. Universidad de Murcia, 2009) García Ruiz, Antonio Luis; Jiménez López, José AntonioEl hombre, en cuanto ser, es existente y está en constante referencia hacia las cosas, trasciende hacia una exterioridad. Su existir está ligado al concepto de intencionalidad. Las intenciones preceden a los actos y se retrotraen en el tiempo para cubrir la necesidad lógica de tener la intención de percibir la percepción. Así pues, la intencionalidad funciona como un puente entre lo inmanente y lo trascendente, es decir, entre la presentación del mundo y nuestra representación. Comprender un acontecimiento histórico o geográfico es reasumir la intención total, no sólo de sus propiedades sino también la manera única de existir en que se expresan todos los hechos o fenómenos sociales.