Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Instrumento"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Características psicométricas da versão brasileira do Sport Emotion Questionnaire(SEQ-BR)
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2023) Dias Leite, Claudia; Soares Júnior, Raimundo da Silva; Fukuda, Claudia Cristina; Caixeta, Fabio Viegas; Melo, Gislane Ferreira; Fontes, Eduardo Bodnariuc; Ramos, Isabela Almeida
    Neste trabalho apresentamos uma versão traduzida e adaptada doSport Emotion Questionnaire(SEQ) para o Português brasileiro, e exploramossuas características psicométricas. No Estudo 1 foi produzida a versão brasileira do SEQ (SEQ-BR)de acordo com as diretrizes para o processo de adaptação transcultural, eavaliadas a validade de conteúdo e a concordância entre os juízes. O julgamento quanto a concordância entre os juízes foi quase excelente (0.77£Kappa£0.89) e o instrumento foi considerado válido do ponto de vista do seu conteúdo quanto a clareza (CVCt= 0.91) e pertinência (CVCt= 0.93). No Estudo 2, 895 atletas brasileiros de diferentes modalidades esportivas responderam o SEQ-BR durante competições nacionais e internacionais. As análises fatoriais foram realizadas para explorar e confirmar a estrutura fatorial do SEQ-BR. Aestrutura com cinco fatores apresentou um ajuste satisfatório [χ2(199) = 395.59; χ2/gl = 1.99; CFI = 0.98;TLI = 0.98;GFI = 0.98;RMSEA = 0.033], além de invariância fatorial entre grupos e consistência interna adequada em todos os fatores (0.78£ω£0.85). Diante do exposto, o SEQ-BR apresenta adequação quanto à validação do conteúdo e características psicométricas satisfatórias, fornecendo um instrumento estável, consistente e confiável para mensurar emoções pré-competitivas em atletas brasileiros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Construction and validation of an Instrument for the evaluation of Critical Thinking in Family Leisure Decision offline and online (ICT_FLD)
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2025-07-31) González Fernández, Natalia; Briones Pérez, Elena; Salcines Talledo, Irina; Martínez Abad, Fernando; Sin departamento asociado
    La investigación sobre el Pensamiento Crítico (PC) de las familias sobre el tipo de ocio que comparten necesita de herramientas validadas. El objetivo de este estudio es construir y evaluar las propiedades psicométricas de un instrumento para medir el PC de padres, madres y tutores legales respecto al ocio compartido offline y online dentro de la familia. Un total de 740 padres, madres o tutores legales de menores de entre 5 a 12 años respondieron al instrumento diseñado. Se analizaron las propiedades psicométricas del instrumento diseñado desde un enfoque cualitativo en la elaboración de los ítems y un proceso de validez de contenido por jueces expertos. Dado el carácter unidimensional de las escalas, se exploró la estructura factorial por medio de componentes principales. Posteriormente, se aplicó un análisis factorial confirmatorio de primer orden para confirmar la estructura factorial conjunta de ambas escalas. El instrumento muestra propiedades psicométricas satisfactorias, aunque los valores de los índices de bondad de ajuste en la escala de ocio familiar compartido offline precisan ser optimizados. Esta herramienta podría valorarse para promover las competencias personales en PC de las familias en cuanto a que incita a reflexionar de manera crítica y pausada sobre el ocio en familia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El diagnóstico educativo en contextos sociales y profesionales
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2005-01-01) Sobrado Fernández, Luis
    This article deals with the Diagnosis from a social and career perspective different from others such as the ones from medical and school aspects. Questions with respect to the analysis and models of social necessities are. Treated here, the exploration and accreditation in the socio-labour market, and also the methodologic aspects, techniques and resources used in these sectors. In a more detailed way the basic characteristics of some diagnostic tools that can be used in different career and social stages, making explicit reference to the following: name of the test, acronyms, authors, features, use, time of performance, age of the senders, qualifications, trustfulness, usefulness, marking system, use of the staff, dimensions that are debated, providing house and other possible aspects.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Diseño y validación de un cuestionario para valorar las actitudes de los escolares hacia la discapacidad visual
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2018) Cordente Mesas, David; González Víllora, Sixto; Pastor Vicedo, Juan Carlos; Contreras Jordán, Onofre Ricardo
    Este artículo tiene como objetivo el desarrollo y validación de un instrumento específico para conocer las actitudes que los escolares sin disca- pacidad de tercer ciclo de Educación Primaria mantienen hacia la población de personas con discapacidad visual y hacia su potencial inclusión en el área curricular de Educación Física. El desarrollo de la escala se realizó a partir de cuatro pasos nucleares: revisión de la literatura existente, elaboración de un banco de ítems, evaluación de los ítems seleccionados por un grupo de expertos y escolares, y aplicación a una muestra representativa de la pobla- ción total. La validación del cuestionario se llevó a cabo con una muestra de 910 estudiantes de la edad señalada en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España). La fiabilidad se midió en términos de consis- tencia interna, obteniendo un Alfa de Cronbach de ,843 y de correlación de los elementos, presentándose tres factores. La validez se evaluó en términos de contenido, concurrencia, discriminación y de constructo. Los resultados obtenidos desvelan la validez y fiabilidad de la escala para evaluar la actitud de los escolares sin discapacidad hacia sus pares con discapacidad visual y hacia su potencial inclusión en el área curricular de Educación Física.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Diseño y validación de un instrumento para evaluar la calidad de las apps gamificadas que promueven hábitos saludables en el alumnado de educación primaria y secundaria
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2025) Delgado-Morales, Claudio; Duarte-Hueros, Ana; Merino-Godoy, María de los Ángeles; Conde-Vélez, Sara
    La promoción de la salud en edades tempranas a través de la tecnología gamificada ha emergido en los últimos años como una estrategia innovadora con grandes posibilidades educativas para mejorar áreas específicas de los hábitos saludables como la higiene, la alimentación, la actividad física o la educación digital entre otras, siendo necesaria la implicación de todos los ámbitos que rodean a niños, niñas y adolescentes, especialmente del contexto familiar, con el fin de alcanzar un bienestar integral. En concreto, destacan las aplicaciones móviles (apps) que incorporan contenidos relacionados con la salud y están dirigidas a niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, la gran mayoría no cuentan con respaldo científico basado en conocimiento experto. Este estudio busca crear un instrumento sólido y fiable para que las familias evalúen la calidad de este software, asegurando su uso educativo y seguro. Se trata de un cuestionario de 39 ítems organizados en seis dimensiones. Tras una prueba piloto con 33 familias, los resultados de los análisis estadísticos realizados han revelado unas propiedades psicométricas muy favorables, sugiriendo la utilidad del instrumento para apoyar a las familias en la selección de este tipo de apps educativas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Diseño y validación mediante el método Delphi de un cuestionario para conocer los criterios del jugador de baloncesto cuando penetra hacia la canasta
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Gea García, Gemma; Hernández Peña, Keb; Menayo Antúnez, Ruperto
    Uno de los elementos que más determinan el rendimiento en el jugador de baloncesto es su capacidad de toma de decisiones. Por ello, es necesario ampliar los estudios que permitan entender esta capacidad. El objetivo de esta investigación fue construir y validar un cuestionario que permitiese conocer los Criterios del Jugador de Baloncesto cuando Penetra hacia la Canasta (CJB-PEC). Después de llevar a cabo una revisión de la literatura por parte de los investigadores y de sostener una mesa de discusión, se procedió a la creación de tres dimensiones y 24 ítems para el cuestionario. Posteriormente, se seleccionó a un grupo de 10 diez expertos en el objeto de estudio de esta investigación, los cuales colaboraron vía remota por correo electrónico en la evaluación cuantitativa y cualitativa del instrumento. Con el método Delphi en la primera versión tras obtener los valores medios de 10 expertos en univocidad, pertinencia e importancia a través del coeficiente de V de Aiken (0.75), con intervalos de confianza (IC) al 90% y nivel crítico al 0.70, se encontró que: la pregunta 20 no alcanzó el valor mínimo en la V de Aiken. Las preguntas 4,5,12,13,16, 20 en univocidad, la 12,18,19,20,21,24 en pertinencia, la 7,12,16, 18,19,20,21,24en importancia y la 12,18,19,20,24 en valor total no alcanzaron el nivel crítico. Con los resultados y observaciones de los expertos se modificó y construyó la segunda versión del cuestionario. Ésta tuvo 24 ítems, eliminándose las preguntas 4 y 20, reformulándose las preguntas por debajo del nivel crítico al 0.70 y agregándose 2 preguntas. Esta versión pasó a una segunda ronda con los expertos y consiguió valores superiores a 0.75 en la V de Aiken en todas las preguntas, con IC al 90%. Ninguna preguntaestuvo por debajo del nivel crítico al 0.70. Así mismo, en la valoración cualitativa los comentarios de los expertos aprobaron los 24 ítem. Se concluyó que la segunda versión cuenta con los elementos necesarios en validez de contenido, con lo cual se puede considerar este cuestionario como un instrumento para indagar acerca de los conocimientos que tiene un jugador ofensivo al penetrar al aro y programar entrenamientos en función de éstos y de las posibilidades de toma de decisiones en esta acción.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Elaboración de una escala para el análisis de los valores adquiridos con el Modelo de Responsabilidad Personal y Social en el contexto escolar (ECVA-12)
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Valero Valenzuela, Alfonso; Rodríguez Ros, Isabel; Manzano Sánchez, David
    El objetivo de la presente investigación fue el diseño y la validación de una escala que permitiera analizar los valores adquiridos con el Modelo de Responsabilidad Personal y Social en escolares, en comparación con la metodología impartida previamente por el docente (ECVA-12) desde las diferentes materias del currículum escolar. El estudio de carácter transversal y descriptivo se llevó a cabo en varias fases y con muestras diferentes: con una muestra de 104 estudiantes entre 9 y 15 años, validez de contenido mediante la técnica Delphi con 11 jueces expertos, validez de comprensión, análisis de la estabilidad temporal y validez de constructo mediante Análisis Factorial Exploratorio. Posteriormente, y en este caso con una muestra de 76 estudiantes de entre 12 y 15 años, se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio, mostrando valores de ajuste adecuados en un modelo de 2 factores y 12 ítems, con saturaciones e índices de consistencia interna elevados tanto en escala como en las sub-escalas. Los resultados obtenidos confirman que el instrumento diseñado cumple con los criterios de validez y fiabilidad establecidos, capaz de medir el grado de satisfacción y los cambios percibidos en el comportamiento de los estudiantes, convirtiéndolo en una herramienta básica para investigaciones relacionadas con la aplicación de este modelo de enseñanza.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Instrumento de Evaluación para la Certificación de la Competencia TIC del Profesorado Universitario
    (2015-06-28) Durán Cuartero, Marta; Gutiérrez Porlán, Isabel; Prendes Espinosa, Mª Paz; Didáctica y Organización Escolar
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El Libro Blanco y la imagen del profesor: la constancia de una ausencia
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1990) Massa Hortigüela, Carmen
    La lectura del Libro Blanco para la Reforma sirve a la autora de este trabajo para reflexionar sobre la imagen del profesor que se descubre en este texto. Al considerar que las funciones asignadas pueden quedar circunscritas a los instrumental, recuerda, a partir de textos nietzscheanos, la importancia de la autoconciencia para evitar la opacidad de la acción del profesor. De esta manera, es posible situar la mirada en la totalidad y poder, así, alcanzar el desarrollo integral.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback