Browsing by Subject "Instructional programmes"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessDecisiones durante la transferencia de la formación permanente del profesorado de Matemáticas(Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias de la Educación, 2023-05-15) Pamies Berenguer, Marcial; Gomariz Vicente, María Ángeles; Cascales Martínez. Antonia; Métodos de Investigación y Diagnóstico en EducaciónEl concepto de transferencia de la formación permanente del profesorado se entiende como la medida en la que éste es capaz de generalizar los aprendizajes adquiridos en un contexto formativo a su puesto docente. En dicho proceso de generalización, la identificación de escenarios de aplicación y las decisiones sobre la aplicación adoptadas juegan un papel relevante. El objetivo de la investigación es explorar las asociaciones entre los factores condicionantes de la transferencia y las actividades de identificación de escenarios de aplicación y la toma de decisiones sobre ésta en el contexto de los programas formativos del profesorado no universitario de Matemáticas. Los participantes fueron 344 docentes en activo. Se determinaron dos modelos logísticos multinomiales que permitieron estudiar las asociaciones indicadas mediante el análisis de los odss ratio. Los resultados mostraron que el factor Diseño y desarrollo de la formación se asoció positivamente tanto con la capacidad de identificar situaciones de aplicación como con la decisión de realizar una aplicación efectiva. Por su parte, los factores Seguimiento de la institución formadora y Locus de control externo se asociaron positivamente con la capacidad de identificación de escenarios de aplicación, mientras que la asociación resultó negativa para el factor Feedback de los estudiantes y familias. En conclusión, se han identificado dimensiones sobre las que diseñar acciones de intervención para mejorar la transferencia de la formación permanente del profesorado de matemáticas.
- PublicationOpen AccessEvaluación inicial en 6º curso de primaria de las habilidades sociales y propuesta didáctica de intervención en la Educación Física escolar(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Saiz Panadero, M.; Prieto Ayuso, A.; Gutiérrez Marín, Eva Cristina; Gil Madrona, PedroTrabajar las habilidades sociales conlleva un proceso de adquisición a lo largo de los años de escolaridad obligatoria. El área curricular de Educación Física puede ser un valioso contexto en el que desarrollarlas. El objetivo de este estudio ha sido evaluar dichas habilidades en niños y niñas de Educación Primaria (6º curso; n=54) a través de un cuestionario para posteriormente, ofrecer un programa de intervención. El instrumento utilizado ha sido el Guestionario de Habilidades de Interacción Social (CHIS).Los resultados indican que la habilidad menos desarrollada es la habilidad para hacer amigos, mientras que las habilidades básicas de interacción social son las que obtienen mejores puntuaciones. Las chicas obtuvieron mejor puntuación media que los chicos. Como conclusión principal del estudio se destaca la necesidad de trabajar las habilidades sociales dentro de esta etapa educativa puesto que resultan fundamentales para desenvolverse en la sociedad.