Browsing by Subject "Institutional discourse"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessLos «hashtags» en el discurso institucional español sobre la Covid-19 en Twitter.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Pano Alamán, AnaEn este trabajo se presentan los resultados de un análisis pragmalingüístico de un corpus de hashtags contenidos en los tuits publicados desde marzo de 2020 hasta mayo de 2021 en los perfiles del gobierno español, el ministerio de sanidad y el de salud pública. El estudio tiene como objetivos identificar las semejanzas y diferencias que presentan las etiquetas relacionadas con la Covid-19 en estas tres cuentas y determinar qué papel ha jugado este dispositivo en el discurso público institucional sobre la crisis pandémica. Los resultados muestran que existen diferencias respecto a la cantidad de etiquetas empleadas, mientras que, formal y funcionalmente, se utilizan de manera similar para contextualizar el mensaje y para informar y persuadir a los ciudadanos.
- PublicationOpen AccessUso de la familia léxica de sovereignty en los discursos de la Presidencia del Banco Central Europeo (2003-2016)(Murcia: Ateneo Cantonal de Estudos Políticos (ACEP), 2017) Morales, AlbertLa crisis financiera resultado de la de las subprime norteamericana supone un revés para la economía europea que aún afecta a numerosos países europeos. El Banco Central Europeo (BCE), como institución clave de la política monetaria, es uno de los agentes principales que configura el discurso neoliberal financiero europeo. Un análisis lexicométrico previo de nuestro corpus, que incluye los discursos de los presidentes del BCE (periodo 2003-2016), nos permitió identificar el término sovereignty como forma específica de algunos años. Este trabajo se propone analizar de qué modo el BCE justifica la cesión de la soberanía (financiera, nacional...) de los Estados a favor de la UE y de sus instituciones, y a qué apela dicha institución cuando emplea un concepto clave del discurso público por su alto valor simbólico: la soberanía. En resumen, de qué manera el BCE, “emperador ilícito de Europa” (Bouchard 2013), marca sus pautas de dominación económica. Así pues, en este artículo nos proponemos analizar cuantitativa (con el programa Lexico 3.6) y cualitativamente las formas relativas a dicha familia (sovereignty, sovereignties, sovereign, sovereigns) para ver su evolución a lo largo de los discursos de los presidentes de dicha institución. Hemos tomado como punto de partida la práctica y teoría del análisis del discurso, y se ha estudiado el contexto de los términos seleccionados.