Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Information sources"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Association between Covid-19 sources of information, beliefs, and vaccination rates: an EU-wide survey.
    (Oxford University Press, 2023-07-14) De la Cruz Sánchez, Ernesto; Moreno Llamas, Antonio; Mendiola Olivares, Jaime; García Mayor, Jesús; Torres Cantero, Alberto; Devine, Emily Beth; Ciencias Sociosanitarias
    Background: Misinformation hampers vaccine uptake. The European Union (EU) employed a coordinated effort to curb misinformation during the Covid-19 pandemic. In this context, we investigated relationships between sources of information, vaccine safety/effectiveness, satisfaction with government vaccination strategy, and vaccination intent. Methods: We used cross-sectional survey data (May 2021) from Flash Eurobarometer 494, a populationadjusted dataset comprised of a representative sample of those  15 years from 27 EU nations. We employed a latent class analysis to create clusters of information sources as the independent variable and beliefs in vaccine safety/efficacy, satisfaction with government vaccination strategy, and vaccine intent as four outcome variables. We first estimated the association between source clusters and each of the first three outcomes separately. Then, using these three as intermediate variables, we employed structural equation modeling to estimate the relationship between sources and vaccine intent. We adjusted for individual and country-level variables. Results: Among 23 012 respondents, four clusters of information sources emerged: (1) national authorities/health professionals (n¼9602; 42%), (2) mostly health professionals (6184; 27%), (3) mixed (n¼1705; 17%) and (4) social media/family/ friends (n¼5524; 24%). Using cluster (3) as the referent, we found decreasing odds of beliefs in vaccine safety/effectiveness, satisfaction and vaccine intent across clusters (1), (2) and (4), respectively. Demographics played a role. Conclusion: In the context of the Covid pandemic, these results provide the first EU-wide estimates of the association between sources of information about vaccine safety/effectiveness, satisfaction and vaccine intent. The coordinated approach promulgated by the EU to minimize misinformation provides a model for managing future pandemics.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Busque información y confíe en nosotros para la comunicación: un análisis público de Blumenau (Santa Catarina, Brasil) sobre temas de turismo.
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2020) Kaleski, Edilaine; Durieux Zucco, Fabricia; de Quadros, Cynthia Morgana Boos; Fiuza, Thamires Foletto
    Hoy en día, las personas son bombardeadas diariamente con información y tienden a buscar información sobre diversos temas de las más variadas fuentes de información, ya sean internas o externas. Este trabajo tiene como objetivo identificar las fuentes de información relacionadas con el turismo más utilizadas por los residentes de Blumenau, Santa Catarina, Brasil, verificando la fiabilidad atribuida a los medios y comparando la relación entre la confianza en los medios y en las personas. Para lograr este obj etivo, se desarrolló una investigación descriptiva con un enfoque cuantitativo, utilizando como instrumento de recolección un cuestionario semiestructurado, compuesto de preguntas abiertas, cerradas y estimuladas, aplicados a los residentes de la ciudad de Blumenau. Los resultados demuestran que Internet fue reconocida como la principal fuente de información sobre el turismo por la gente de Blumenau, seguida por amigos o conocidos, familiares e Instagram. En cuanto a la confianza en los medios, destacamos e l periódico impreso como el más confiable, seguido de la radio y los periódicos en línea.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluación de calidad de fuentes y recursos digitales: Guía de buenas prácticas.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2006) Ayuso García, María Dolores; Martínez Navarro, Victoria; Facultad de Comunicación y Documentación
    A partir de la propuesta de un Protocolo de actuación para la evaluación de fuentes de información digitales publicadas en Internet las autoras presentan en este trabajo una Guía de Buenas Prácticas. Esta Guía esta orientada hacia los profe-sionales de la información y documentación científica y técnica, como instrumento formativo a partir del cual puede hacerse más fácil la comprensión y el análisis de los recursos publicados en Internet a los profesionales de los servicios de referencia. Un compendio de casos prácticos identifica los parámetros que ayudan a la evaluación crítica de la calidad de los recursos digitales, proporcionando ideas para estructurar proyectos de desarrollo de publicaciones digitales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La gestión de información en las webs de las asociaciones profesionales del sector publicitario
    (Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014-01-11) Pérez Asensio, Antonia
    El presente trabajo es el resultado de una investigación cuyo objeto de estudio es conocer más a fondo la gestión de información en las webs oficiales de las asociaciones profesionales del sector publicitario. Estas asociaciones se convierten en una de las fuentes de información institucionales telemáticas más importantes al servicio de las agencias de publicidad. Así pues se facilita un análisis comparativo de las  asociaciones más importantes del sector. La gestión de la información en las webs oficiales de estas asociaciones es por tanto vital, por lo que se ha consultado a las mismas mediante un cuestionario confeccionado con Google Drive y enviado por correo electrónico a las asociaciones. Los resultados del estudio arrojan datos cuantitativos en cuanto a las fuentes de información de las asociaciones como así algunas propuestas de mejora. 
  • Repository logo
    Publication
    Open Access
    La información como recurso básico para el Trabajo Social
    (1995) Morales Soriano, José; Gómez-Hernández, José-Antonio; Información y Documentación
    We analyze the information needs and information behavior of social workers, to establish what information sources must consider, both specialized (legal, social, and scientific) and information from other professionals and users served (personal information sources)
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las revistas electrónicas: características, fuentes de información y medios de acceso.
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Martín González, Juan Carlos; Merlo Vega, José Antonio; Facultad de Comunicación y Documentación
    Las revistas electrónicas se están imponiendo como sistema de transmisión de la investigación científica. Se analizan las principales características de las publicaciones periódicas electrónicas, así como las fuentes de información que existen para acceder a los datos sobre revistas impresas y electrónicas. Se comentan los procedimientos que están empleando para difundir y comercializar las revistas elec-trónicas, así como las empresas que destacan en este sector y los servicios que ofrecen.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Una biblioteca al servicio de la actividad científica en ciencias sociales y humanidades en el siglo XIX
    (Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2009) María Teresa, Llera Llorente
    El trabajo aborda el servicio que históricamente han prestado las bibliotecas al fomento de la investigación científica. Se trata en este caso de la actividad de difusión y comunicación en el área de las Ciencias Sociales y las Humanidades, que se desarrolló a lo largo del siglo XIX en torno a la Biblioteca Francisco de Zabálburu. El estudio realizado resalta el papel de los bibliotecarios en el acceso a las fuentes documentales y la consolidación de canales tanto formales como informales de comunicación científica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback